Sierras + buena gastronomía = Vientos del alma (un lugar para almuerzos y meriendas en pasos)

(Por Marilina Brussino / RdF) Vientos del alma, una casa de té y restó, en Villa El diquecito, que cada día atrae a más clientes con sus meriendas y almuerzos por pasos de $ 550 y $ 800 respectivamente. Todos los detalles de sus experiencias, a continuación. 
 

Los cordobeses celebramos cada nueva propuesta gastronómica que surge en medio de nuestros paisajes (que tan castigados están este año por los incendios) y nos vamos enterando de nuevos lugares que combinan montaña, buena cocina y ambientes relajados. Este es el caso de Vientos del alma, que hoy es uno de los lugares más concurridos de la zona de La Calera y Villa El Diquecito.

Este refugio situado en el medio de las montañas empezó siendo un quincho de reuniones para festejar fechas patrias y peñas entre amigos, y luego sus dueños lo convirtieron en un hermoso restó que combina a la perfección el arte y la buena cocina. Se puede disfrutar de una merienda, almuerzo y pasar unas horas al aire libre rodeado de las sierras, como así también reservarlo para comidas familiares.
 


“Este lugar se fue dando por la sucesión de reuniones de amigos, ellos fueron los que nos impulsaron; comenzamos con cumples, casamientos, locros patrios, peñas entre amigos. Ninguno de los dos somos chef, sí somos apasionados y autodidactas, pero también nos preparamos; a Lali le gusta hacer lo dulce y a mí lo salado, compartimos muchas ideas y recetas con cocineros y chefs amigos, que nos enseñaron mucho”, comentan Diego Assumpcao y Lali Borgogno, sus dueños.

Lali, quien prepara sus propios blends de té, detalla: “Las tardes otoñales nos inspiraron en su momento, queríamos hacer algo diferente para esta zona de las Sierras Chicas, las meriendas me encantan, el té, el mate y la mezcla de sabores. La idea es que mientras charlan y se distienden, vivan una experiencia de sabores y texturas, que van desde lo dulce, pasando por el agridulce para finalizar con un tapeo salado y caliente. Siempre acompañado de nuestras infusiones y  aguas saborizadas naturales”. Lo que enseguida pegó en la gente local que estaba en busca de lo nuevo constantemente.

Este negocio se hizo a pulmón y con buen gusto. El restó solo atiende a 30 cubiertos, para poder generar esa interacción entre los invitados y sus dueños, incluso, charlar, compartir una copa de vino o una taza de té en el parque. “Mientras estás aquí, Vientos, también es tu casa”, expresa Diego, y eso realmente lo hacen sentir.

El ambiente combina el arte y la cocina -en esta familia siempre estuvo el diseño presente-. Diego estudió arte en Paraná cuando era niño, y ambos estudiaron arquitectura en Córdoba. Además, están rodeados de muchos amigos artistas, así que la estética invade cada rincón de este hermoso lugar. Incluso sus hijas, ya disfrutan de eso y hasta se aventuran a la fotografía.
 


Este es un emprendimiento familiar, así que sus hijas también colaboran. Mora y Lena están atentas a todo y colaboran con los detalles, en la cocina y la atención, y como todo joven, están obviamente manejando las redes sociales del lugar. Al respecto Lali explica: “Nuestras hijas, creo que le aportan esa magia de que, si todos damos un poquito de cada uno, las cosas son más fáciles”.

El fuerte de la cocina son los platos de olla, la variedad de carnes y la carta que va cambiando cada fin de semana, los postres son una delicia y los agridulces, ¡chapeau! También las entradas gourmet marcan la diferencia. Ellos cultivan su propia huerta y aquí no se venden gaseosas, la onda es más bien lo natural.

Cuando les consultamos ¿por qué creén que lo eligen?: “Creemos que por la simpleza, muchos nos han dicho que los hacemos sentir como si estuvieran en sus propias casas o como si nos conocieran desde hace años”, ¡y puedo dar fe que es así!
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.