Si sos mamá y emprendedora nació en Córdoba un lugar para vos: Espacio Libelle

Valeria Micheloud es licenciada en recursos humanos, coach y mamá de 3 niñas, y de “andar andando” fue conociendo a muchas mujeres que después de ser mamás fueron abandonando progresivamente sus trabajos o actividades (profesionales y recreativas). Fue entonces cuando decidió crear Espacio Libelle, un multiespacio para emprender, aprender y practicar actividades recreativas junto con tus hijos.

En el currículum de Valeria Micheloud figura: licenciada en recursos humanos, coach y mamá de 3 niñas (un par gemelas). Por la mañana trabaja en el área de clima laboral del Poder Judicial, por la tarde en su consultora de orientación vocacional y en su nuevo emprendimiento: Espacio Libelle


Por su actividad y la “calle” se fue encontrando con mujeres que después de ser mamás abandonaron progresivamente sus actividades profesionales y sociales. También observó que con el tiempo esa situación afectaba la relación entre madres e hijos.

“No tengo tiempo, porque me sale más caro el transporte o la niñera. Lo escucho muy seguido y esa es la excusa. Entonces se quedan en sus casas buscando a sus hijos, trayéndolos y llevándolos a cumpleaños y actividades. La mamá se queda en ese rol, para mí antiguo, de que debemos estar a cargo de la crianza de nuestros hijos solas. Y parece que lo que queremos hacer no tiene tanta importancia como lo que quiere hacer un hombre”, comenta Micheloud

Por su consultora ella necesitaba un lugar dónde mantener reuniones con sus clientes y en el que también pudieran estar sus niñas. Así fue que el año pasado adquirió una propiedad (en Av. Gauss 5936, Villa Belgrano), este año comenzó la remodelación y en octubre inauguró Libelle, un espacio de contención para que las mamás puedan hacer lo que les gusta sin dejar a sus hijos: desde desarrollar un emprendimiento, asistir a una capacitación o a yoga.   

Desde su apertura ya han dictado talleres de oratoria, orientación vocacional, automaquillaje, y todos los martes yoga. ¿Lo que viene? Talleres de sublimación, experimentación visual y redes sociales. En diciembre llevarán a cabo un showroom de mamás emprendedoras.

¡Y siempre podés ir con los más peques! Para ellos tiene una casita del árbol (que diseñaron las hijas de Valeria) y una persona a cargo que los cuida mientras mamá aprende o emprende. 

A futuro, Micheloud proyecta construir otra sala para desarrollar actividades exclusivamente para los infantes (que incorporen la inteligencia emocional y la búsqueda de talentos), una cafetería “familiar” (cuya administración quedaría en manos de terceros) y un showroom.  


“Muchas mujeres sufren violencia y muchas veces se quedan con sus parejas porque no tienen independencia económica. Ahí quiero aportar mi granito de arena e impulsar emprendedoras, transformar la cultura y el rol de la mujer madre. Los hijos repiten modelos en sus casa, debemos criar hijas fuertes emocionalmente con herramientas para buscar desarrollar sus propios talentos.  Deseo generar oportunidades a mujeres que necesiten generar ingresos”, concluye. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.