¿Sabías que existe un directorio sustentable latinoamericano donde hay más de 90 emprendedores cordobeses?

(Por Rosana Guerra / RdF) Directorio Sustentable es una plataforma digital que promueve el consumo sustentable con el propósito de visibilizar el trabajo de miles de emprendedores latinoamericanos comprometidos con el ambiente. Cuenta con más de 3.000 emprendimientos y más de 30 rubros con productos y servicios amigables con el ambiente.
 

Fotografías de Ainoha Aguirre Moura, Gentileza de Directorio Sustentable.

La idea de Directorio Sustentable es hacer un puente para conectar a todas aquellas personas que tengan como punto de encuentro la producción y el consumo responsable. 

“Buscamos concientizar y facilitar a la sociedad alternativas de consumo más amigables con el ambiente, que revitalicen la economía local y dignifiquen el trabajo de las personas y sus comunidades”, explica Ainoha Aguirre Moura, creadora de esta iniciativa.

El directorio tiene más de 3.000 emprendimientos publicados en su web, de los cuales cerca de 1.000 son de Argentina, y más de 90 de Córdoba. La plataforma funciona como un buscador de alternativas de productos y servicios sustentables. Al ingresar al sitio web, se puede buscar por palabra clave, categoría y ciudad o país.
 


“Para acceder a este espacio, el emprendimiento debe estar alineado a la filosofía de la sustentabilidad, es decir generar un retorno económico pero sin olvidar los aspectos ambientales y sociales”, menciona Ainoha. El ingreso es gratuito, solo hay que completar un formulario con datos del emprendimiento.  

En la plataforma inclusiva y gratuita hay 30 categorías, entre las que se mencionan alimentación (agroecológicos y orgánicos), moda ética (artesanal, elaborada con fibras nobles y tinturas naturales), ropa de segunda mano, productos naturales de cuidado personal, alternativas libres de plástico, huertos urbanos, energías renovables, entre otros.

“Estamos comenzando a implementar acciones concretas que nos ayuden a hacer sostenible nuestro trabajo, a través del lanzamiento de una sección denominada “ChauPlásticoDS”, que tiene el objetivo de visibilizar productos que nos ayuden a desplastificar nuestros hábitos. De esta manera ofrecemos también difusión personalizada a aquellos emprendedores que quieran tener más visibilidad de la que ya les damos gratuitamente”, anuncia Ainoha

En la web acaban de lanzar otra sección llamada “Oportunidades”, donde los emprendedores brindan a la comunidad diferentes tipos de descuentos y beneficios por elegir sus productos.
 


Hacelo Circular, un combo sustentable
Se trata de otra de las iniciativas verdes que dirige Aguirre Moura, una plataforma digital de conexiones para la compra-venta, intercambio y donación de materiales reciclables, una vidriera de productos elaborados con materiales recuperados en Argentina. Hacelo Circular se lanzó en agosto de este año y si bien la mayoría de los anuncios son de Buenos Aires, hay algunos de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, pero la idea es llegar a todo el país. 

El objetivo es promover la cultura del reciclado y mitigar las consecuencias del calentamiento global debido a la sobreexplotación de los recursos naturales y a la constante generación de residuos. Con la sección "materiales" se busca extender el ciclo de vida útil de aquellos productos que podrían terminar en un basural o relleno sanitario, reinsertándolos en la cadena de producción como materia prima.

“Hacelo circular por ahora no cobra ninguna comisión, pero estamos analizando la respuesta y experiencia del usuario para combinarlo con algunas ideas que nos gustaría implementar y así monetizar una parte de la plataforma”, aclara Aguirre Moura.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.