¿Pensando el evento de fin de año? Esto es Circo Zeta, un solución artística diferente (desde $ 5.000 el show)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Espectáculos lumínicos, body paint, acrobacia, contorsionismo, humor, zancudos, malabares con fuego, mimos y esferas de cristal, entre otros números artísticos, pueden darle “ese toque especial” a tu reunión empresarial o social (y a tu acción publicitaria). Esta productora cordobesa sabe cómo generar el impacto deseado.

Se trata de una empresa que brinda soluciones artísticas para distintos tipos de eventos; un nexo entre el mundo del show en vivo y la gente. Si bien cuando nació (hace casi dos décadas) solo tomaba la disciplina circense (de allí deriva su nombre) rápidamente comenzó a servirse de otras herramientas, ofreciendo una amplia gama de opciones para todo tipo de necesidades. “Tenemos números armados pero los adaptamos a lo que el cliente pida; somos artistas a la carta”, define Juan Domínguez, productor y coordinador general de la compañía.


Circo Zeta está formada por 10 artistas multidisciplinarios (cada uno maneja varias artes), de primer nivel y amplia trayectoria (la mayoría, internacional), con formación teatral y circense adquirida en Europa. 

Los servicios que ofrecen son variados y  para todos los gustos: show lumínico, de teatro, circo, clowns, mimos, zanquistas, contorsionistas, burbujas gigantes, esferas de cristal, personajes (está de moda que un actor se camufle como mozo o invitado y en el medio de la fiesta se ponga a cantar o bailar, dando una sorpresa al público) acrobacia aérea, trapecio, tela, aros, maquillaje artístico, body paint, humoristas, caricaturistas, músicos, murga, magos, malabares con led, con fuego y estatuas vivientes.

Con base en Córdoba y más de 200 presentaciones al año, llevan su profesionalismo a todos lados. “Nos contratan del interior, del resto del país y del mundo. De hecho hemos sido convocados para participar en un festival de teatro en Colombia, al que llevaremos tres funciones de un espectáculo de mimos y clowns”, cuenta Domínguez, quien también es actor.

Tan variados como sus servicios son los clientes que los contratan. “Hacemos eventos empresariales, sociales, lanzamientos de marcas, espectáculos en shoppings; de todo”, expresa el productor.

Circo Zeta es además, el as en la manga de las agencias de publicidad. “Nos eligen como artistas de variedades para dar respuesta a las solicitudes de sus clientes”, sostiene Domínguez. Una de las acciones más impactantes fue la presentación de un celular plegable en la cual se dispusieron contorsionistas en la peatonal cordobesa, sobre unas cajas de acrílico. Muy comentadas son también las inauguraciones de edificios con acrobacia aérea.

Aguas Cordobesas, Hipermercado Libertad, Nuevocentro Shopping y Tarjeta Naranja son algunas de las empresas más conocidas donde hicieron intervenciones.

Si bien la época del año va marcando el ritmo (en agosto, por el Día del Niño, son muy requeridos por municipios, centros comerciales o empresas que festejan con actividades para toda la familia, por ejemplo) en general, la gente invierte mucho en el componente artístico de su evento “porque se volvió necesario que haya algo más aparte de la comida, bebida y la música, ya sea para entretener, realzar un momento, o distender”, señala el entrevistado.

Las últimas contrataciones indican que lo más pedido son los personajes para recibir a los invitados (cualquiera sea el tipo de evento) y esto se debe a que hay una primera instancia (lo que se llama la pre-fiesta) en la que la gente va llegando y es necesario romper el hielo. “Les damos la bienvenida, amenizamos, le damos calidez al momento”, explica el productor de Circo Zeta.


¿Cuánto sale deslumbrar a tus invitados?

El caché depende de muchos factores (cantidad de artistas, de invitados, complejidad de la presentación, etc.). Un show en un evento chico, con dos personajes (zanquista, mimo, caricaturista) arranca en $ 5.000. Una reunión con muchas personas o un número que requiere más equipamiento sale entre de $ 15.000 y $ 20.000.

El espectáculo más caro es la acrobacia aérea que cuesta alrededor de $ 25.000 porque implica la instalación de elementos (estructura de 6 metros de altura donde se cuelgan telas, trapecios, aros), la posterior desinstalación y la contratación de un seguro.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.