PedidosYa! busca ser una fintech en los próximos años (en 2021 operará en 14 mercados)

La app que nació del otro lado del Río de La Plata ya celebra 11 años y se prepara para plantar bandera en todos los países de habla hispana de la región. Este año experimentó un gran crecimiento que le permitió alcanzar una valoración de US$ 2.000 millones. Una línea de tiempo de lo hecho en estos años y lo que proyecta a futuro, en esta nota. 
 

A sus 11 años la empresa uruguaya -que desde 2014 forma parte del grupo alemán Delivery Hero- muestra algunos números de lo que ha logrado en la región...

  • Valoración de mercado: más de US$ 2.000 millones
  • Equipo: 2.500 personas
  • Repartidores: 35.000
  • Comercios adheridos: 60.000
  • GMV: más de US$ 1.200 millones anuales
     


...Y los sucesos más importantes durante este tiempo: 

2009: Sus fundadores, Ariel Burschtin, Álavro García y Ruben Sosenke iniciaron operaciones en Uruguay
2010: Llegan a Chile, Argentina y Brasil. Hasta 2013 reciben una inversión de US$ 7,5 millones.
2012: Se lanza la app y llegan a Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador y México.
2014: El Grupo Delivery Hero compra PedidosYa (recibe una inversión de US$ 42 millones).
2017: Reciben inversión de US$ 279 millones y es valuada en US$ 500 millones. Adquiere Appetito24 y desembarca en Panamá
2018: Planta bandera en Bolivia
2019: Llega a república Dominicana
2020: Adquiere las operaciones de Glovo en América Latina

Además de incorporar diferentes verticales, la empresa sumó en estos años sus propias tiendas, y ya alcanzó las 22 sucursales. 
 


Con el impulso de la pandemia, la gente se volcó a pedir todo tipo de productos a través de las aplicaciones, en el segundo trimestre la app procesó 30 millones de pedidos.

-¿Qué proyectan para la próxima década? -Preguntamos.
-Nuestra visión a largo plazo es que PedidosYa sea una aplicación de uso diario, ya sea para pedir comida, comprar en farmacias o a través de PedidosYa Markets, garantizando un servicio de calidad y rapidez. Nuestra próxima meta a corto plazo es posicionarnos como empresa Fintech y eso abre un enorme abanico de posibilidades -señala Mauro Williams, gerente de Asuntos Corporativos.
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.