Nos subimos a Squid: cómo funciona el agregador de noticias que ya está en Argentina (“nativo” en Huawei)

Con un enfoque mayoritariamente al público millennial, la app de noticias made in Suecia ya está aquí para plantarle cara a rivales como Google Noticias, con una experiencia diferencial y una interfaz intuitiva. Conocela, acá.

Es un hecho que hoy la noticia nos llega más rápido que el Concorde. De ir a nuestro canillita amigo a solo esperar una vibración en nuestro teléfono, la cantidad de noticias que recibimos en un día es comparable con toda la información que una persona podía recibir en toda su vida.

Y claro, gracias al auge del smartphone y las aplicaciones de noticias a posteriori era obvio que tarde o temprano iba a surgir competencia para ver quién acarrea más lectores virtuales. Desde el horizonte escandinavo ya estaban “tanteando” el mercado y decidieron entrar al ring con un formato dirigido al público más joven, así nació Squid (calamar, en inglés), un agregador de noticias gratuito que no necesita registro y que ofrece acceso a las noticias más relevantes de una manera más sencilla.
 


¿Cómo? En primer lugar, no elegimos el medio, sino que la app se basa en nuestros intereses, ordenando las notas en base a la relevancia y nuestros gustos, mostrándonos siempre las principales tendencias a toda hora.

Cuenta con más de 100 categorías y 20.000 fuentes disponibles de cientos de países y un modo de solo lectura, que convierte la página de cualquier portal en un formato tipo libro, para una lectura mucho más cómoda y con la posibilidad de agregar “a favoritos” las notas que más nos hayan gustado.
 


"Queremos ayudar a las generaciones más jóvenes a redescubrir la lectura de las noticias diarias como una actividad divertida, valiosa y envolvente. Nuestro objetivo es inspirar a los usuarios a leer más del periodismo de calidad y al mismo tiempo ayudar a los publishers de contenido a generar mayor tráfico y ganancia. Después de nuestro gran suceso en Europa es natural el lanzamiento ahora en América Latina donde sentimos grandes lazos culturales” comenta Johan Othelius, CEO y fundador de la aplicación de SQUID.

Nos sumamos y te lo contamos
De ahora en más el diario de InfoNegocios ya está disponible en la plataforma, eligiendo las categorías relacionadas a negocios, empresa, finanzas, etc. ¿La querés probar? La app ya está disponible en iOS, Android y en la App Gallery de Huawei.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.