No habrá fiestas corporativas, pero muchas empresas piensan en enviar gift cards (y otros regalos, dice Adecco)

Llegó el mes de las fiestas... ¿Iupi? Este año marcado por la pandemia y los protocolos, los eventos, principalmente corporativos serán un recuerdo de 2019. La consultora de recursos humanos encuestó a más de 200 empresas sobre el cierre del 2020. ¿Qué respondieron? El 77% no realizará ningún evento virtual en reemplazo de la clásica fiesta de fin de año, pero habrá regalos.

El año pasado el 55% de las empresas consultadas por Adecco Argentina, cerraron el año con una celebración. Pero, ¿cómo cierran las empresas un año atípico?

La pandemia provocada por el COVID-19 todavía nos priva de la vieja normalidad (aún no están habilitados los eventos). A esto se suma la crisis económica del país. En fin, el contexto sanitario y económico no es para “tirar la casa por la ventana”. 

Este año la filial argentina de consultora en recursos humanos volvió a consultar a 202 empresas (desde pymes a grandes compañías con operaciones en Argentina) sobre el cierre de fin de año. 

El 77% expresó que no realizará ningún evento, ni siquiera de forma virtual, para despedir el 2020. Empero, la mayoría de las empresas encuestadas agasajará a sus empleados de alguna manera:

  • El 65% enviará una caja navideña, 
  • el 20% una gift card, 
  • el 10% realizará un envío gastronómico y 
  • el 5% regalará experiencias.

En cuanto a si esta decisión afecta e influye en la motivación de los empleados de cara al 2021 y en lo que queda de este, teniendo en cuenta la nueva normalidad y los constantes cambios e incertidumbre; el 74% coincidió en que sí afecta, mientras que un 26% expresó que no es tan relevante.

Balance de fin de año

Con respecto a si la pandemia impactó en los números de la empresa, un 53% aseguró que su facturación se vio afectada debido a esta situación. Sin embargo, un 39% destacó que no fue así. El resto decidió no responder.

En ese marco, un 39% destacó que, pese a todo, cierra el 2020 de manera estable, a la vez que un 46% aseguró que lo hace dominado por la incertidumbre y un 15% con problemas económicos y reducción de personal.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.