Ni gasoil, ni nafta, ni GNC… en el norte ya apuestan al GLPA (buscan unir Mendoza con Buenos Aires, incluyendo Córdoba)

(Por Sofía Ulla) Sifer Gas SA comenzó el proceso de expansión de sus estaciones de servicio en formato franquicia. Proponen el uso del Gas Licuado de Petróleo Automotor (GLPA) como combustible alternativo. En números, sostienen que es el más usado en el mundo con más de 27 millones de vehículos y 76.000 estaciones de servicio exclusivas. Veamos.
 

Tanque toroidal, para aquellos que valoran el espacio del baúl.
Tanque cilíndrico, similar al que se usa para el GNC.

La empresa Sifer Gas SA, con sede en Resistencia (Chaco) nació hace 10 años y ahora busca expandirse por el resto del país. 

Ya cuentan con cuatro estaciones de servicio propias en el norte: Corrientes, Resistencia y Sáenz Peña en Chaco y Formosa. En San Juan se encuentra la primera franquicia de la marca.

GLPA es una mezcla de propano y butano. Se extrae en forma líquida, se transporta en camiones y se inyecta en el auto con muy baja presión. Al tener mucho menos presión en el tanque la siniestralidad es muy baja.
 


Entre sus ventajas se reconocen: 

  • Brinda mayor autonomía: rinde más de 350 km dependiendo el tamaño del tanque que se le ponga;
  • Contamina menos que los combustibles tradionales (85% menos);
  • Cuesta 50% menos que las naftas premium;
  • El país tiene excedente de producción de GLPA, lo cual hace posible que se pueda expandir a nivel nacional;
  • Los equipos son más baratos que los de GNC;
  • Su crecimiento en el mundo es del 50% anual (duplica cada dos años);
  • Ya hay más de 90 modelos de autos que se venden de fábrica con los equipos de GLPA instalados;
  • Un dato de color: en Londres, por ejemplo, los autos a nafta no pueden llegar al centro de la ciudad; en cambio, los autos a GLPA sí están autorizados por su cuidado del medioambiente.

La empresa ofrece estaciones de servicio blancas, o unirse a estaciones de servicio de bandera (con previa autorización de la bandera). La inversión, en palabras de Raúl Persoglia, presidente de Sifer Gas SA, “es muy baja, acorde al momento que vivimos”.

Persoglia sostiene además que “para un franquiciado es una muy buena oportunidad de negocios porque es un momento de analizar negocios rentables”.

También cuentan con los talleres, que son otra unidad de negocio: “Lo que tratamos de hacer es ponerle dos talleres -que podamos proveer, capacitar y controlar- por cada estación que se instale para que garantice el crecimiento del mercado”. Allí se colocan los equipos, se les hace el servicio y mantenimiento.
 


Los equipos que se utilizan para el GLPA son equipos de última generación y vienen en dos tipos: cilíndricos, con gran capacidad para aquellos que valoran la autonomía; y en formato toroidal, que es para aquellos que valoran el espacio del baúl.

Objetivo: el corredor entre Mendoza y Buenos Aires
En este proceso de expansión que planean desde Sifer Gas SA, el presidente de la firma, Raúl Persoglia, sostuvo que “la idea es unir Mendoza con Buenos Aires y el corredor que hace desde Formosa a Buenos Aires y que quede cubierto con estaciones de este tipo. En la patagonia no tenemos pensado nada por la densidad poblacional, principalmente”.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.