Milei les explicó a 400 empresarios por qué están todos los elementos para una hiper (¿y si hay una corrida bancaria?)

(Por IB) Para el economista liberal-libertario, hoy la inflación "escondida" está en el orden del 150% anual y hasta (subyacente) del 250% anual. Qué pasaría si hay una corrida bancaria.
 

Abruma con sus números y su vehemencia. Pero 400 asistentes siguieron ayer la charla del economista Javier Milei convocado por la Fundación Mediterránea, donde analizó los errores metodológicos en el abordaje matemático de la pandemia y -luego- las políticas comparativas que aplicaron países como EE.UU y Francia, Ecuador y Panamá (ambas dolarizadas) y Argentina, "la peor de todas".
 


Sobre el manejo de la pandemia, Milei no tiene dudas y carga contra Pedro Cahn: nos llevó a la cuarentena más larga del mundo y una mortalidad por encima del promedio mundial. Fuimos los más ineficientes en esto, dice.

A la hora de abordar el manejo económico de la pandemia, el economista invitó a calcular bien la inflación en Argentina: entre precios que no se miden y otros datos estima que la verdadera inflación anualizada estaría en torno al 150% y podría llegar al 250%.
 

"Están dados todos los elementos que son la base para una hiperinflación -dijo sin medias tintas-; con 2,3 billones de pesos de base monetaria y 2,5 billones más en Leliqs y otros instrumentos, si hubiera un pánico bancario por una inestabilidad política se duplicaría en 28 días la cantidad de circulante".

Para Milei, este año el déficit primario rondará entre el 8 y el 10% del PBI, lo que obligaría a un ajuste de 12% para poder cumplir con metas mínimas de superávit del 2% que permitan honrar los nuevos compromisos contraídos con los bonistas externos.

"Argentina va camino a la peor crisis de su historia y -para evitar que sea peor- se tendría que evitar una hiperinflación moderna", dijo cuando se le pidió un escenario "optimista".

Sobre un eventual "pacto nacional" en busca de consensos básicos, Milei desafió: "Ya hay consenso político: todos los políticos están de acuerdo en esquilmar a los privados y en que seamos sus esclavos".

"El gobierno de Macri fue un gobierno socialdemócrata, nada que ver con el liberalismo -analiza Milei-; en Argentina no hay una expresión liberal desde Alvear en 1922".

"Desde mi punto de vista Argentina es absolutamente inviable. Todas las estrategias que propongo son estrategias de salida. No aconsejo a nadie quedarse", dijo con un gran, enorme, punto final.

Video de la disertación:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.