Más competencia para Alladio: LG y Newsan cortaron cinta a su línea de lavarropas (U$S 60 millones invertidos)

(Por Gabriel Caceres) Ubicada en la planta de Avellaneda, la nueva línea de producción tendrá una capacidad productiva de hasta 100.000 unidades al año y busca plantarle cara a la competencia en un segmento deprimido por la crisis. “Queremos liderar el segmento”, dice Enrique Laffue, CEO de LG.
 

De manera virtual, el dúo Newsan-LG anunció la puesta en marcha de una nueva línea de producción de lavarropas que se suma a las que Newsan ya produce y comercializa (TVs, aire acondicionados, entre otras), fruto de una relación comercial que va camino a los 10 años. 

Una cuarentena que casi  los deja “en la lona”: “La pandemia nos dejó sin productos, teníamos 4.000 lavarropas nomas, por lo que esperamos terminar entregando 15.000 en lo que queda del año. En los próximos 3 meses fabricaremos para aumentar la capacidad, comenzando en 3.000 unidades al mes y después fabricar más”, aseguraba Enrique Laffue, CEO de LG Argentina.
 


La nueva línea se monta sobre la maquinaria y equipamiento técnico de LG y permitirá, en primera instancia, fabricar tres modelos de lavarropas de carga frontal con una capacidad de 8.5 kg., de tecnología inverter y un motor Direct-Drive, que evita vibraciones y garantiza una durabilidad de hasta 22 años. Con este nuevo acuerdo, la planta generará 50 nuevos puestos de trabajo directos (en una primera etapa) que se suman a los más de 200 con los que Newsan cuenta en el establecimiento fabril.

Aires de liderazgo
Actualmente en la Argentina se venden entre 600.000 y 700.000 lavarropas al año, una cifra importante que se ha visto parada por la pandemia, con la fábricas sin producir y las cadenas de retail sin poder vender. Con esta nueva línea, desde LG apuntan al segmento de más de 8kg con carga frontal ya que según Enrique Laffue, representa “la mitad del segmento, que hoy está muy deprimido y donde existen otros 3 competidores, por lo cual queremos liderarlo y vender entre 30.000 y 40.000 unidades”.

En la localidad de Luque, Córdoba, la empresa Alladio es la fabricante líder del mercado de lavarropas con marcas como Drean y Aurora, además de producción para terceras empresas.
 


La Argentina pendular
“Este lanzamiento es otra muestra de nuestra confianza en el país. Para que estas cosas sucedan es necesario generar un marco con condiciones de estabilidad, seguridad jurídica y políticas a largo plazo que animen a las empresas a realizar inversiones y, en nuestro caso, nos permitan acercar lo último en tecnología a los hogares argentinos y seguir generando empleo”, expresaba Rubén Cherñajovsky, chairman & fundador de Newsan en relación a la generación de empleo y la llegada de inversiones al país.

En ese sentido, Luis Galli, director general de Newsan, agregó: “Nos preocupa la Argentina pendular, donde un día nos dicen que tenemos que importar todo y al otro fabricar todo. Si queres traer inversiones necesitamos cierta estabilidad jurídica y previsibilidad para hacer y recuperar inversiones para la creación de empleo genuino”.
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.