Más competencia para Alladio: LG y Newsan cortaron cinta a su línea de lavarropas (U$S 60 millones invertidos)

(Por Gabriel Caceres) Ubicada en la planta de Avellaneda, la nueva línea de producción tendrá una capacidad productiva de hasta 100.000 unidades al año y busca plantarle cara a la competencia en un segmento deprimido por la crisis. “Queremos liderar el segmento”, dice Enrique Laffue, CEO de LG.
 

De manera virtual, el dúo Newsan-LG anunció la puesta en marcha de una nueva línea de producción de lavarropas que se suma a las que Newsan ya produce y comercializa (TVs, aire acondicionados, entre otras), fruto de una relación comercial que va camino a los 10 años. 

Una cuarentena que casi  los deja “en la lona”: “La pandemia nos dejó sin productos, teníamos 4.000 lavarropas nomas, por lo que esperamos terminar entregando 15.000 en lo que queda del año. En los próximos 3 meses fabricaremos para aumentar la capacidad, comenzando en 3.000 unidades al mes y después fabricar más”, aseguraba Enrique Laffue, CEO de LG Argentina.
 


La nueva línea se monta sobre la maquinaria y equipamiento técnico de LG y permitirá, en primera instancia, fabricar tres modelos de lavarropas de carga frontal con una capacidad de 8.5 kg., de tecnología inverter y un motor Direct-Drive, que evita vibraciones y garantiza una durabilidad de hasta 22 años. Con este nuevo acuerdo, la planta generará 50 nuevos puestos de trabajo directos (en una primera etapa) que se suman a los más de 200 con los que Newsan cuenta en el establecimiento fabril.

Aires de liderazgo
Actualmente en la Argentina se venden entre 600.000 y 700.000 lavarropas al año, una cifra importante que se ha visto parada por la pandemia, con la fábricas sin producir y las cadenas de retail sin poder vender. Con esta nueva línea, desde LG apuntan al segmento de más de 8kg con carga frontal ya que según Enrique Laffue, representa “la mitad del segmento, que hoy está muy deprimido y donde existen otros 3 competidores, por lo cual queremos liderarlo y vender entre 30.000 y 40.000 unidades”.

En la localidad de Luque, Córdoba, la empresa Alladio es la fabricante líder del mercado de lavarropas con marcas como Drean y Aurora, además de producción para terceras empresas.
 


La Argentina pendular
“Este lanzamiento es otra muestra de nuestra confianza en el país. Para que estas cosas sucedan es necesario generar un marco con condiciones de estabilidad, seguridad jurídica y políticas a largo plazo que animen a las empresas a realizar inversiones y, en nuestro caso, nos permitan acercar lo último en tecnología a los hogares argentinos y seguir generando empleo”, expresaba Rubén Cherñajovsky, chairman & fundador de Newsan en relación a la generación de empleo y la llegada de inversiones al país.

En ese sentido, Luis Galli, director general de Newsan, agregó: “Nos preocupa la Argentina pendular, donde un día nos dicen que tenemos que importar todo y al otro fabricar todo. Si queres traer inversiones necesitamos cierta estabilidad jurídica y previsibilidad para hacer y recuperar inversiones para la creación de empleo genuino”.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.