Los números uno de las empresas del país en un solo lugar: Lide Argentina (quiénes la integran y qué hace)

Rattazzi, Grobocopatel y Manes son algunos de los apellidos que figuran entre los miembros del selecto grupo de CEOS, country managers y presidentes de empresas que conforman Lide Argentina. Para formar parte de este grupo privado, deben trabajar para empresas que facturen como mínimo US$ 100.000.000 por año, en el caso de empresas nacionales (o US$ 300.000.000 en ventas globales para filiales de firmas multinacionales). Empero la facturación no es el único requisito, también consideran la buena reputación, entre otros aspectos. Cómo trabajan y cuáles son sus objetivos, en las siguientes líneas.
 

La organización surgió en Brasil en 2003. Tiene presencia en Argentina (donde cumplirá 10 años el próximo mes), en Paraguay y pronto comenzará a tener actividad en Uruguay. 

Para ser parte del grupo privado es necesario en primer lugar tener el cargo de CEO, presidente o country manager en una empresa nacional que registre una facturación de al menos US$ 100.000.000 anuales, o una subsidiaria local con una facturación global de US$ 300.000.000 por año.
 


Pero además, la empresa deberá trabajar con programas de Responsabilidad Social Empresaria y el “número uno” tener una buena reputación. 

“El propósito superior del grupo es el fortalecimiento de liderazgos éticos de líderes del sector empresario del mundo privado, que estén iluminados por principios y valores y de esa manera ocupen un lugar en el sistema de toma de decisiones del país. Y al mismo tiempo pretendemos ser inspiradores de las nuevas generaciones”, explica Rodolfo de Felipe, presidente de Lide Argentina

A cambio de la membresía de las empresas, la entidad brinda oportunidades de networking y de contenidos de alta calidad y excelencia con otros líderes empresariales.
 


Durante un “año normal” trabajan con 10 verticales como agronegocios, energía, recursos humanos, marketing, conocimiento, mujer, entre otros. Cada división tiene la conducción de un líder y un foro anual que se baja en cuatro ejes: transformación digital, transformación cognitiva, transformación ética y futuro. A su vez cuentan con un cronograma de otros 20 eventos entre desayunos y encuentros de networking. 
 
Cristiano Rattazzi, Facundo Manes, Gustavo Grobocopatel, Thomas Owsianski, Bettina Bulgheroni, Marcelo Elizondo son algunos de los 182 líderes que conforman hoy Lide Argentina
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.