Los 5 pasos para tramitar un arma (Bersa, la única fábrica nacional, apoya a Alutara, legítimos usuarios)

Con capacidad para producir 100.000 pistolas al año en su fábrica de Ramos Mejía (Buenos Aires), Bersa es la única empresa argentina que produce armamento de alta calidad. Cómo se puede tener un arma de manera legítima.

La pistola Bersa TPR9: valor de referencia $ 26.000

Con una variada cartera de productos entre uso civil, deportivo y de fuerzas de seguridad, Bersa da trabajo a 160 personas y abastece el 70% del mercado civil a través de 350 armerías de Argentina, pero también exporta a 36 países con su red de 40 distribuidores exclusivos.

Certificada con normas ISO 9001 y 14001, Bersa ganó en 2019 una licitación para abastecer on 632 pistolas semiautomáticas calibre 9 mm, modelo TPR9, a la Prefectura Naval Argentina (PNA), en una compulsa donde también participaron pistolas italianas Beretta y las checas Ceska Zbrojovka (CZ).

¿Cómo tramitar un arma legalmente en Argentina?
Para obtener un arma en Argentina es necesario seguir 5 pasos:
1. Adquirir la Credencial de Legítimo Usuario (CLU) emitida por la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados)

2. Cumplir los siguientes requisitos:

  • Domicilio de guarda de las armas
  • Medios de vida lícitos
  • Inexistencia de Antecedentes Penales
  • Idoneidad en el manejo de Armas de Fuego mediante certificación suscripta por instructor de tiro habilitado e intervenido por la Entidad de Tiro donde se realizó el examen, conforme con la normativa vigente.
  • Aprobar el Test Físico y Psicológico del ANMAC

3. Acercarse a una armería habilitada para comenzar la compra (allí también pueden orientar al usuario sobre cómo tramitar el CLU)

4. Una vez comenzado el proceso de compra se tramitará en paralelo la tenencia del arma también en la ANMAC

5. Una vez finalizado el trámite, el usuario puede concurrir a la armería a retirar su arma con la tenencia correspondiente.

Bersa apoya a la Asociación de Legítimos Usuarios y Tenedores de Armas (ALUTARA), organización que defiende los derechos de los usuarios legales de armas de fuego en ambas cámaras legislativas, brinda asesoramiento y apoyo legal, capacitaciones y la correspondiente credencial de socio que formaliza la habilitación de la persona.

Dónde encontrar una armería oficial Bersa, ver aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.