Llegó la nueva Strada, la "mini Toro" que es hit de ventas en Brasil (FCA tiene 4.000 autos "trancados" en aduana)

(Por IB) La buena: la nueva Strada está vendiendo de a 700 unidades por día en su arranque en Brasil, el doble de lo que esperaba FCA en ese mercado y la expectativa para Argentina es muy buena también. La mala: al gobierno le faltan dólares y "tranca" las importaciones. FCA tiene 4.000 unidades paradas en el puerto, un mes y medio de ventas. Por eso crece la venta de Cronos, el auto "más nacional".
 

Martín Zuppi y la nueva Strada, una “mini Toro”: pro y contras de un dólar (oficial) “barato”.

Algunas presentaciones y buenas nuevas empiezan a asomar en el mercado automotriz. Ayer, Fiat mostró -en un evento virtual- la nueva Strada, el rediseño de su pickup chica que llega con versiones doble cabina (inédita en el segmento) y el parte de novedades también trae buenas noticias de Ferreyra: de los 5 ó 6 días que se trabajaba al mes, pasaron a 11 días en la planificación hacia fin de año.

Con 20 años de recorrido, la Strada llega ahora con una versión doble cabina para 5 pasajeros, un diferencial en la categoría, además pantalla multimedia de 7" (CarPlay y Android Auto), control de estabilidad y valores que arrancan en el millón de pesos (ver InfoAutos).
 


Recién lanzada en Brasil, Antonio Filosa explica desde ese país que la demanda los sorprendió: esperaban arrancar vendiendo 350 unidades por día y están en las 750. La preventa disponible desde ayer en la red argentina dirá si también aquí tiene buena aceptación.

Al margen de la demanda del mercado, FCA Argentina está atenta a las negociaciones que desde Adefa (todos los fabricantes) llevan adelante con el gobierno para destrabar los autos "trancados" en aduana por el histórico desbalance comercial de la industria automotriz que "saca" mucho más dólares de los que “trae”.
 


Solo FCA (Fiat y Jeep, principalmente) tienen 4.000 unidades "stand-by", lo que equivale a un mes o mes y medio de ventas en el mercado interno. Ante estas restricciones, la filial local de la empresa motorizó fuertemente la venta de Cronos, el auto que producen en Ferreyra con un 48% de componentes nacionales (es el más "nacional" de los autos "nacionales") y que hoy representa entre 35% y 40% del total de ventas de Fiat en Argentina (un notorio desbalance en su line-up, donde Cronos solía representar solo 20% del total).

¿Quieren las automotrices una devaluación o sinceramiento del tipo de cambio que destrabe el embrollo?, fue una de las preguntas ayer a Martín Zuppi, director general de FCA Argentina. "No podría decir si lo mejor es devaluar, porque eso encarecería también los productos que llegan al consumidor. Quizás el tipo de cambio actual es razonable para la industria si hay reintegros y se eliminan las retenciones a las exportaciones del sector. Creo que hay camino para trabajar por ahí con el gobierno y soy optimista".
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.