Llegó la nueva Strada, la "mini Toro" que es hit de ventas en Brasil (FCA tiene 4.000 autos "trancados" en aduana)

(Por IB) La buena: la nueva Strada está vendiendo de a 700 unidades por día en su arranque en Brasil, el doble de lo que esperaba FCA en ese mercado y la expectativa para Argentina es muy buena también. La mala: al gobierno le faltan dólares y "tranca" las importaciones. FCA tiene 4.000 unidades paradas en el puerto, un mes y medio de ventas. Por eso crece la venta de Cronos, el auto "más nacional".
 

Martín Zuppi y la nueva Strada, una “mini Toro”: pro y contras de un dólar (oficial) “barato”.

Algunas presentaciones y buenas nuevas empiezan a asomar en el mercado automotriz. Ayer, Fiat mostró -en un evento virtual- la nueva Strada, el rediseño de su pickup chica que llega con versiones doble cabina (inédita en el segmento) y el parte de novedades también trae buenas noticias de Ferreyra: de los 5 ó 6 días que se trabajaba al mes, pasaron a 11 días en la planificación hacia fin de año.

Con 20 años de recorrido, la Strada llega ahora con una versión doble cabina para 5 pasajeros, un diferencial en la categoría, además pantalla multimedia de 7" (CarPlay y Android Auto), control de estabilidad y valores que arrancan en el millón de pesos (ver InfoAutos).
 


Recién lanzada en Brasil, Antonio Filosa explica desde ese país que la demanda los sorprendió: esperaban arrancar vendiendo 350 unidades por día y están en las 750. La preventa disponible desde ayer en la red argentina dirá si también aquí tiene buena aceptación.

Al margen de la demanda del mercado, FCA Argentina está atenta a las negociaciones que desde Adefa (todos los fabricantes) llevan adelante con el gobierno para destrabar los autos "trancados" en aduana por el histórico desbalance comercial de la industria automotriz que "saca" mucho más dólares de los que “trae”.
 


Solo FCA (Fiat y Jeep, principalmente) tienen 4.000 unidades "stand-by", lo que equivale a un mes o mes y medio de ventas en el mercado interno. Ante estas restricciones, la filial local de la empresa motorizó fuertemente la venta de Cronos, el auto que producen en Ferreyra con un 48% de componentes nacionales (es el más "nacional" de los autos "nacionales") y que hoy representa entre 35% y 40% del total de ventas de Fiat en Argentina (un notorio desbalance en su line-up, donde Cronos solía representar solo 20% del total).

¿Quieren las automotrices una devaluación o sinceramiento del tipo de cambio que destrabe el embrollo?, fue una de las preguntas ayer a Martín Zuppi, director general de FCA Argentina. "No podría decir si lo mejor es devaluar, porque eso encarecería también los productos que llegan al consumidor. Quizás el tipo de cambio actual es razonable para la industria si hay reintegros y se eliminan las retenciones a las exportaciones del sector. Creo que hay camino para trabajar por ahí con el gobierno y soy optimista".
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.