Llega el streaming shopping a Córdoba: cómo funciona la app GoJiraf con la que podrás comprar ropa (y más)

(Por Rosana Guerra / RdF) La tienda de indumentaria Tejano de Patio Olmos incorporará en septiembre un nuevo canal de venta: el Streaming Shopping, una plataforma de videollamadas para conectar con sus clientes de manera remota. El servicio lo brinda la aplicación GoJiraf, es gratuita tanto para Android como iOS.
 

La aplicación es una nueva opción que permite reconectar a los clientes con las tiendas de manera digital, rápida y segura. Concretamente le permitirá a los clientes de la tienda de ropa acceder a la tienda a través de un video en vivo y ser asesorados por un vendedor. Así podran ver, comprar y pagar el producto desde cualquier lugar sin necesidad de ir físicamente al local.

Patricio Cossio, CEO de GoJiraf, explica desde su oficina en Buenos Aires que esta aplicación ya funciona en China, Estados Unidos e Inglaterra. “En Argentina surgió originalmente para empresas de medios de comunicación, pero como vimos que la industria textil es una de las golpeadas por la pandemia, decidimos ofrecer nuestros servicios también a las tiendas de indumentaria”.
 


Desde el área Marketing de Tejano, adelantaron que primero tendrán que capacitar a sus equipos en el manejo de la aplicación y que para el inicio de la primavera se podrá utilizar la plataforma para compras en la tienda.

Intuitiva, simple y novedosa.
Para ser usuario de GoJiraf, primero hay que bajar la app desde la tienda y registrarse (para que funcione hay que tener activada la geolocalización). Después se ingresa al menú y se coloca en el buscador la dirección de la tienda elegida. 

“Las tiendas aparecerán destacadas en nuestro mapa interactivo para que el cliente las busque y luego de seleccionada, le avisará al ejecutivo de ventas que desea realizar una conexión en vivo para efectuar las consultas y compras que desee”, aclara Patricio.

Es importante que el usuario sepa el horario para realizar este tipo de ventas y por supuesto que esté disponible un ejecutivo de ventas para realizar la video llamada.  El vendedor no ve -en todo el proceso- la cara del comprador, para asegurar su privacidad.

Una vez que el cliente eligió la prenda y se sacó todas las dudas respecto a talle, color, diseño y precio, el vendedor saca una foto con su celular, se la envía al cliente con el precio correspondiente, y este debe confirmar la compra. Luego le llegará un correo electrónico de confirmación de la misma y se procederá al pago. GoJiraf se queda un 6% de comisión de cada compra realizada a través de la app.  Al mismo tiempo, está la posibilidad de que otros clientes puedan ser admitidos como espectadores a la transmisión, quienes serán asesorados por un ejecutivo de ventas.
 


Casos de éxito
Con estas aplicaciones tecnologías, por ejemplo, Nike aprovechó la tracción de los live vloggers de Taobao durante el cierre y sus ventas digitales en la región crecieron un 36% entre diciembre de 2019 y febrero de 2020. Peacebird aumentó las ventas utilizando WeChat Live Streaming y realizó unas 40 transmisiones en vivo en alianza con personas influyentes y atrajo 1,77 millones de consumidores.
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.