Llega el streaming shopping a Córdoba: cómo funciona la app GoJiraf con la que podrás comprar ropa (y más)

(Por Rosana Guerra / RdF) La tienda de indumentaria Tejano de Patio Olmos incorporará en septiembre un nuevo canal de venta: el Streaming Shopping, una plataforma de videollamadas para conectar con sus clientes de manera remota. El servicio lo brinda la aplicación GoJiraf, es gratuita tanto para Android como iOS.
 

La aplicación es una nueva opción que permite reconectar a los clientes con las tiendas de manera digital, rápida y segura. Concretamente le permitirá a los clientes de la tienda de ropa acceder a la tienda a través de un video en vivo y ser asesorados por un vendedor. Así podran ver, comprar y pagar el producto desde cualquier lugar sin necesidad de ir físicamente al local.

Patricio Cossio, CEO de GoJiraf, explica desde su oficina en Buenos Aires que esta aplicación ya funciona en China, Estados Unidos e Inglaterra. “En Argentina surgió originalmente para empresas de medios de comunicación, pero como vimos que la industria textil es una de las golpeadas por la pandemia, decidimos ofrecer nuestros servicios también a las tiendas de indumentaria”.
 


Desde el área Marketing de Tejano, adelantaron que primero tendrán que capacitar a sus equipos en el manejo de la aplicación y que para el inicio de la primavera se podrá utilizar la plataforma para compras en la tienda.

Intuitiva, simple y novedosa.
Para ser usuario de GoJiraf, primero hay que bajar la app desde la tienda y registrarse (para que funcione hay que tener activada la geolocalización). Después se ingresa al menú y se coloca en el buscador la dirección de la tienda elegida. 

“Las tiendas aparecerán destacadas en nuestro mapa interactivo para que el cliente las busque y luego de seleccionada, le avisará al ejecutivo de ventas que desea realizar una conexión en vivo para efectuar las consultas y compras que desee”, aclara Patricio.

Es importante que el usuario sepa el horario para realizar este tipo de ventas y por supuesto que esté disponible un ejecutivo de ventas para realizar la video llamada.  El vendedor no ve -en todo el proceso- la cara del comprador, para asegurar su privacidad.

Una vez que el cliente eligió la prenda y se sacó todas las dudas respecto a talle, color, diseño y precio, el vendedor saca una foto con su celular, se la envía al cliente con el precio correspondiente, y este debe confirmar la compra. Luego le llegará un correo electrónico de confirmación de la misma y se procederá al pago. GoJiraf se queda un 6% de comisión de cada compra realizada a través de la app.  Al mismo tiempo, está la posibilidad de que otros clientes puedan ser admitidos como espectadores a la transmisión, quienes serán asesorados por un ejecutivo de ventas.
 


Casos de éxito
Con estas aplicaciones tecnologías, por ejemplo, Nike aprovechó la tracción de los live vloggers de Taobao durante el cierre y sus ventas digitales en la región crecieron un 36% entre diciembre de 2019 y febrero de 2020. Peacebird aumentó las ventas utilizando WeChat Live Streaming y realizó unas 40 transmisiones en vivo en alianza con personas influyentes y atrajo 1,77 millones de consumidores.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.