¡Listo, cerramos todos! 80% de las empresas no labura entre el 23 y el 31 de diciembre (¿y en tu caso?)

Como Navidad y Año Nuevo caen justo a medio de semana (miércoles 25 y 1), la mayoría de las empresas otorgará todos esos días como no laborales, según una encuesta de Mercer. InfoNegocios tampoco editará su diario en esos días... ¿y en tu empresa, cómo es la cosa?

Y cuando menos nos dimos cuenta, llegamos a diciembre, esa parte del año que toda persona -seguramente- espera. Se va terminando un año más (¡y la década también!) y es en esta época donde surgen preguntas como ¿qué hacemos para las fiestas?, ¿con quién la pasamos?, pero por sobre todo -y a sabiendas de que Navidad y Año nuevo caen a mitad de semana- ¿tendré que ir a trabajar para las fiestas? 
 
Feliz Navidad a todos...
Según Acciones de fin de año, la encuesta realizada por Mercer, el 80% de las empresas se pusieron el espíritu navideño al hombro y otorgarán el día completo no laborable, el 16% otorgará medio día y el 4% propone el trabajo remoto, en base a 227 respuestas positivas.
 
Y Año Nuevo también...
Similar es el caso para el día 31, donde el 82% dará el día completo; el 13% medio día y el 4% habilitará el trabajo remoto, en base a 222 respuestas positivas.
 
Un regalo muy generoso
Algunas empresas también otorgarán días libres entre las fiestas, donde el 87% dará día completo el 26 de diciembre, el 7% trabajo remoto, y el 2% medio día. Para el 27 los datos son similares, mientras que el día 30, el 81% otorgará todo el día, el 11% trabajo remoto y el 6% medio día.
 

 
Entre otros datos del informe, el 90% de las empresas no exigirá horas compensatorias por los días no trabajados, el 86% permitirá combinar vacaciones junto con la semana de fin de año y la mayoría de las empresas no considerará los días 24 y 31 de diciembre como días de vacaciones.
 
Por el lado de fin de año, el 77% de las compañías realizarán fiestas de fin de año y el mismo porcentaje afirmó que dará regalos a sus empleados. En sintonía con los presentes, el 82% obsequiará una canasta navideña, el 30% un voucher de compra/Gift card (con un valor promedio de $ 4.250), y el 18% regalos. (El total excede a 100% ya que algunas empresas seleccionaron más de una opción).
 

 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.