Las estéticas se preparan para volver al ruedo: turnos cada una hora, uniformes descartables y telemedicina (el caso de Blossom)

Es un sector del que poco se habló aunque estuvo afectado por el aislamiento como la mayoría de los rubros. Después de estar más de un mes sin actividad, el centro de medicina estética Blossom comienza a prepararse para abrir sus puertas en cuanto el gobierno habilite la actividad. Con una plataforma de telemedicina propia, comenzará la desinfección de las instalaciones y el lanzamiento de dos nuevos tratamientos. 
 

Como muchas otras actividades, Blossom frenó sus tratamientos el 20 de marzo. Según Ana Facchin, directora del centro de estética no existe una entidad que nuclee las empresas del sector pero con respecto a la situación comenta: “esperamos que el gobierno comunique algún decreto que realmente ayude a las empresas, porque todo lo que ha salido hasta ahora no es verdad”. 

Facchin comenta que pudo pagar los sueldos de marzo pero cortando la cadena de pagos y que está a la espera de las medidas del gobierno.
 


Mientras tanto trabaja para poner en marcha su centro de estética nuevamente. Esta semana habilitaron consultas de telemedicina a través de un sistema informático propio llamado Gomedici

La próxima semana iniciarán tareas de desinfección para preparar la clínica. La apertura dependerá de las medidas que anuncie el Ministerio de Salud (Facchin estima que podría ser los primeros días de mayo). 

Mientras tanto desde Blossom tomaron una serie de medidas que regularán su actividad diaria cuando abran sus puertas. El equipo de 30 empleados se dividirá en grupos para atender por turnos y evitar la circulación de todo el personal al mismo tiempo; todos los profesionales que tengan contacto con pacientes deberán usar batas triple capa y desechables (que proveerá Blossom), barbijo y guantes. Entre cada turno habrá un lapso de una hora para evitar el cruce de personas y desinfectar los espacios con benzalconio (un producto que se utiliza en los quirófanos). Los pacientes deberán ingresar con barbijos y en el ingreso se les proveerá de botas descartables. 
 


La reactivación de Blossom viene de la mano con dos nuevos tratamientos: 
-Lifting 3D sin cirugía: según describe Facchin es lo último que llegó de Europa “para devolverle el marco a la cara, que con el tiempo se va perdiendo”. El tratamiento utiliza ácidos hialurónicos y produce cambios radicales en el momento sin cirugía.
-Nuevo peeling con enzimas: se trata de un tratamiento natural (proveniente de España) para que el paciente lo realice en su casa. La especialista indica la enzima a través de una consulta virtual y luego envían los componentes a domicilio (sin cargo). 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.