Las empresas que venden viviendas "pre-fabricadas" deberán tener "licencia" en Córdoba (abren registro obligatorio)

Así como leés, el Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (que es el primero de la provincia y el país) pretende prevenir infracciones de las empresas que producen casas prefabricadas (incluye a la construcción en seco no tradicional). ¿Sos fabricante? Mirá cómo inscribirte.
 

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, creó el Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (RECVI) que ya está publicado en el boletín oficial (y es el primero de Argentina). 

Se trata de un registro de empresas dedicadas a la comercialización, fabricación, construcción, e instalación de viviendas industrializadas y/o prefabricadas, incluyendo a la construcción en seco no tradicional en cualquiera de sus formas, tipologías y características. 

Aquellos fabricantes que no estén correctamente inscritos en el RECVI podría recibir sanciones. Las empresas del rubro tendrán un plazo de 30 días a partir de ahora para inscribirse, acompañando la documentación requerida en Resolución (ver aquí).

La normativa constituye un avance ante la defensa de los derechos de los consumidores, principalmente en casos que presentan irregularidades. Así, se convertirá en una herramienta a disposición de los consumidores y usuarios cordobeses, antes de contratar o comprar una casa de estas características.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.