Las criptomonedas, una forma de “saltar” el dólar oficial: si te pagan US$ 1.000 en Bitcoin en EE.UU., acá te dan…

… $ 80.311, es decir una cotización de $ 80,31, incluso por encima del dólar blue y mucho más arriba de los $ 64.003 a los que te “pesificaría” un banco la operación, explica Germán Guismondi, vocero de Paxful. Qué hace la plataforma p2p que funciona como intermediaria entre compradores y vendedores de Bitcoin
 

Ayer cuando escribíamos esta nota un Bitcoin estaba a US$ 8861,31. Vender un Bitcoin en Paxful (y recibir los pesos por tarjeta Ualá, por ejemplo) implica obtener $ 711.666 , lo que significa un tipo de cambio de $ 80.311 por dólar. Como el blue cotizaba ayer a $ 78,50, “esto quiere decir que en Bitcoin cobrás el valor del blue más un 2,3%”, ejemplifica Germán Guismondi de Paxful

Ahora si la misma transacción la hacés a través de una cuenta bancaria, por US$ 1.000 que te depositen, el banco te va a pagar $ 64.003, en lugar de los $ 80.311 que recibirías triangulando la operación con Bitcoin vía Paxful.
 


Para ponerlo en un ejemplo cercano
Néstor L. es un diseñador jujeño que pactó con una editorial uruguaya un trabajo por US$ 500.

Si los uruguayos le pagaran vía bancaria, Néstor recibiría $ 32.000; pero si usara Paxful, cuenta Guismondi, va a recibir $ 40.155, una diferencia de más de $ 8.000.

Qué es Paxful
La plataforma peer to peer surgió en 2015 en Estados Unidos y tiene oficinas en Nueva York, Hong Kong, Tallinn y Manila, y cuenta con más de 100 empleados. Siempre estuvo operativa en Argentina pero hace 8 meses incluyeron los métodos de pago del país. 

Paxful sería como un Mercado Libre de Bitcoin, funciona como intermediario entre compradores y vendedores de la criptomoneda. La plataforma le cobra al vendedor una comisión del 1% por cada transacción aunque por transferencia bancaria es del 0,1%, y si referís a alguien Paxful comparte el 0,5% de cada operación que concrete la persona referida. 

El sistema admite más de 300 métodos de pago a nivel global. En Argentina el dinero se puede recibir a través de Ualá, transferencia bancaria, Mercado Pago, tarjeta Prex, Western Union y Paypal.
 


Para registrarse, debe autenticar su correo electrónico y número telefónico, y enviar su identificación legal escaneada. A su vez, para minimizar el riesgo de fraude, Paxful cuenta con verificación biométrica de usuarios. Además para asegurarse que los Bitcoin existan, durante una transacción el sistema bloquea los Bitcoins que están en juego y una vez que se confirma el pago los libera a su nuevo dueño. 

También usa un ranking de reputación para posicionar a los vendedores. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.