La venta de 0Km tuvo un octubre para la esperanza: +14% a/a (Cronos volvió a ser el modelo más vendido)

Nada cae para siempre, se ilusionan en el sector que produce y comercializa vehículos: los números de octubre traen datos positivos en dos sentidos. Contra septiembre se creció un 6% y contra octubre del año anterior un 14%. Detalles.
 

Tomando el acumulado de los 10 meses transcurridos, la venta total cae 30%, pero quizás octubre marca un punto de inflexión en la serie.

"En octubre, se vendieron 1.770 unidades por día hábil (un muy buen número para el contexto), aunque el aumento en la volatilidad del dólar que se vio en los últimos días del mes, hizo que las ventas prácticamente se paralizaran durante más de una semana, ya que, como ocurre en este tipo de bienes, poner un precio en este contexto es muy difícil. Esto seguramente pone una base baja para los primeros registros del mes que viene", analizan desde ACARA.
 


Así las cosas, desde el sector estiman que el 2020 finalizará en torno a las 320.000 unidades patentadas, unas 100.000 menos que las 412.000 de 2019.

Marcas y modelos
En el desagregado por marcas de lo que va del 2020, Volkswagen sigue liderando con 17,5% del mercado, seguida de Renault (13,3%), Toyota (12,9%), Fiat (11,6%) y Chevrolet (11%).

En tanto, en modelos, Fiat Cronos fue el más vendido de octubre, aunque en lo que va del año la tabla sigue siendo liderada por Hilux y detrás Chevrolet Onix, Gol Trend, Cronos y Volkswagen Amarok.


 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.