¿La reactivación llega primero a los autos usados? En enero la venta creció 8,8% (camino a un 2020 de 200.000 transferencias?

Si bien la venta de 0Km sigue en caída, la comercialización de autos usados tuvo un buen enero en Córdoba: la Cámara del Comercio Automotor informó un incremento del 8,8% sobre enero de 2019. 
 

Como apuntan desde la CCA, “el crecimiento se observó en comparación con un mes flojo, ya que el 2019 arrancó con tendencia bajista a raíz de la crisis del sector que comenzó en el segundo semestre de 2018. Si la comparación se realiza con enero de 2018, se verifica una caída del 1%. Cabe tener en cuenta que lo normal es un mercado mensual en torno a las 17.000 unidades para llegar a superar las 200.000 unidades anuales en la provincia”.
 


Así las cosas, “la cantidad de operaciones de enero de 2020 es importante y es el tercer mejor enero desde 2010, después de 2014 con 18.125 vehículos y 2018, con 17.470 unidades.

“El volumen de operaciones de enero es similar al de los últimos meses de 2019 debido a que los precios de los vehículos usados son competitivos, y las opciones y costos de la financiación disponibles están mejorando. Esto hace que el cliente considere que es una buena oportunidad la compra de un usado" dijo Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

Ranking de operaciones por ciudades
Córdoba Capital es lógicamente la ciudad con mayor cantidad de operaciones, seguida por Río Cuarto, Villa María, Alta Gracia y Villa Carlos Paz. Al analizar el comportamiento interanual, se observa una menor participación de la ciudad de Córdoba, ya que en 2019 explicaba el 37% de las operaciones y en 2020, el 34,4%.
Como contrapartida, se observa un crecimiento de distintas ciudades del interior como Río Cuarto y Villa María, que incrementaron su participación casi 0,6%.
 


Operaciones por ciudades en enero 2020

  • Córdoba capital: 5.962
  • Río Cuarto: 1.233
  • Villa María: 750
  • Alta Gracia: 603
  • Villa Carlos Paz: 536
  • Jesús María: 514
  • Río Tercero: 477
  • Río Segundo: 476
  • Villa Allende: 441
  • San Francisco: 401

 
En cuanto a la participación, Córdoba mantiene el segundo lugar en el ranking comercial con ventas de casi el 12% de participación, luego de provincia de Buenos Aires, y seguida por Capital Federal y Santa Fe.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.