La oposición le dice que "no" a la expropiación del Orfeo (y a su demolición, y a Llaryora, y a Bugliotti...)

(Por Franco Bossa) Extorsiva. Así catalogan los líderes de los distintos partidos no oficialistas del Consejo Deliberante de la Ciudad a la posición en la que el intendente los ha puesto. Se refieren a la comisión especial que se creó para dirimir el destino del Orfeo Superdomo, y de la que decidieron no formar parte. Los detalles, a continuación.
 

Hoy la oposición convocó a una conferencia de prensa para expresar su disconformidad sobre la decisión del ejecutivo municipal de conformar una comisión especial encargada de decidir sobre el futuro del Orfeo Superdomo.

Los concejales presentes adelantaron que no formarán parte de dicha comisión, y le pidieron a sus colegas oficialistas que los acompañen en la decisión.

Participaron de esta conferencia: Juan Hipólito Negri (Córdoba Cambia), Alfredo Sapp (UCR), Rodrigo de Loredo (Evolución), y Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba). A su vez, expresó su apoyo ante esta postura Olga Riutort (Fuerza de la gente), aunque no pudo asistir por problemas personales.

El Frente de Izquierda, en cambio, brilló por su ausencia. El partido representado por Laura Vilches no comparte la postura y buscará impulsar un proyecto de expropiación.
 


“Que se haga cargo el intendente”...
Los voceros coincidieron en el siguiente reclamo: consideran al conflicto una cuestión administrativa que le corresponde al intendente y -entienden-, no son ellos quienes deben hacerse cargo.

“Desde que empezó la pandemia, el consejo perdió todas sus funciones. Ahora quieren que nos hagamos cargo” se quejó Negri, y agregó “Llaryora le esquiva a la responsabilidad de gobernar. El que tiene que dar una solución es él”.

Quinteros reafirmó estas posturas al señalar que se trata de “una cuestión administrativa, que debe enfrentar el intendente. Estamos siendo utilizados”.

Aún más tajante en su postura fue el concejal De Loredo, quien asegura que existe “una gran farsa entre el ejecutivo y el Grupo Dinosaurio”. 

Según el ex-candidato a intendente, la empresa que dirige Bugliotti “quiere forzar una compensación económica. Dado el contexto actual el reclamo puede ser válido, pero no dista de la situación que atraviesan otros empresarios del rubro. Y la realidad es que este municipio no está en condiciones de dar esa compensación”. 

Diferencias
A pesar de coincidir en este reclamo, el bloque opositor dejó entrever ligeras diferencias sobre cómo se debería proceder frente al conflicto del Orfeo.

Mientras que Sapp afirmó: “Estamos en contra de la demolición; le decimos que no a la expropiación y le decimos que no a los beneficios económicos del grupo”, De Loredo dijo “Si yo fuera intendente, le apruebo la demolición, porque estoy seguro que no van a proceder con la misma”.

Más allá de esto, los presentes no profundizaron en esta discusión.
 


¿Es negocio una demolición?
Aunque varios especialistas aseguran que el rédito económico de dedicar ese espacio a inmuebles sería mucho más alto, De Loredo no parece estar de acuerdo.

Según el concejal, “suena poco probable que la verdadera intención del Grupo Dinosaurio sea demolerlo” dado que, de acuerdo a las ordenanzas vigentes, Bugliotti podría construir como máximo unas 125 unidades (con una altura límite de 3 pisos).

Para un proyecto más ambicioso, la empresa debería solicitar una excepción al municipio y obtener el cambio del uso de suelo de la parcela. Según De Loredo esa es una vía posible, pero "llevaría aparejado una compensación económica que los empresarios deben otorgar a la ciudadanía de Córdoba”.

“Aparte hay una cuota de responsabilidad social-empresarial” asegura el líder del Bloque Radical Evolución, y concluye: “Estoy seguro que un grupo como el de Dinosaurio, con lo hacedor y moldeador que ha sido para nuestra ciudad, jamás procedería a una demolición”.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.