La cervecería no solo quiere que conozcas su refugio: ahora te propone vivir una "Experiencia Patagonia"

(Por Julieta Romanazzi) El refugio de Cervecería Patagonia ya es un punto más de atracción turística en Bariloche, por eso la misma compañía ahora creó Experiencia Patagonia, un viaje que combina aventura, montaña, deportes, relax, y sin dudas buena comida y una gran experiencia cervecera. ¿Te anotás a este all inclusive por US$ 1.200? Habrá salidas en diciembre de 2020 y marzo de 2021.

Desde Patagonia pensaron que este era el momento justo para lanzar este nuevo proyecto, entendiendo que después de tantos meses de confinamiento la gente necesita estar en espacios abiertos, en contacto con la naturaleza, reconectando con uno mismo y por qué no también haciendo deporte. 
 


Experiencia Patagonia es una especie de paquete turístico, respaldado por una agencia de turismo, pensado para viajeros, en principio residentes argentinos, pero también para extranjeros que en un futuro puedan volver a nuestro país. Aventura, deportes, relax y gastronomía forman parte de esta experiencia, cuyo valor al día de hoy es de US$ 1.200 (sin aéreos incluidos y apto para mayores de 18 años).
 
El programa incluye:

  • Transfers: In & Out aeropuerto
  • Alojamiento 7 noches en una hostería de montaña
  • Comidas: desayuno, almuerzo, snacks y cena. Bebidas incluidas: bebidas sin alcohol libre + Cerveza Patagonia 3 pintas, latas o botellas de 355 cc por persona por día después de las actividades.
  • Tour cervecero por la Microcervecería de Patagonia con maridaje de sus mejores platos y cervezas
  • Participación en la elaboración de una variedad especial con el equipo de cerveceros de Patagonia
  • Trekking a refugio Frey o López con guías de montaña profesionales
  • Kayak y/o Standup Paddle en Lago Moreno
  • Clases de arquería y prácticas
  • Cordero al asador, fogón y músicos locales invitados
  • Yoga & stretching después de los trekkings
  • Variedades de cervezas Patagonia al finalizar las actividades

Experiencia Patagonia está pensada para tener dos salidas por el momento, sábado 5 de diciembre de 2020 y sábado 13 de marzo de 2021, y tendrá un cupo limitado de 16 personas por salida.
 

Más información: experienciapatagonia@patagoniabrewingco.com

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.