Exclusivo InfoNegocios: el ranking de los periodistas con mejor engagement en Instagram (qué es y cómo se mide)

(Por Gabriel Cáceres) En busca de la verdad de la milanesa, desde InfoNegocios nos propusimos ver y agrupar a los periodistas con mayor popularidad en la “red de las fotos”, y ver qué tan bien andan de interacciones en sus cuentas. A que no adivinas quién está en el top ten. ¡Mirá!

IMPORTANTE: a partir del 1/1/21, este tipo de contenidos serán prioritarios y en algunos casos exclusivos para quienes adhieran a la Membresía de InfoNegocios.

Siempre lo escuchamos, pero nunca lo entendemos, el engagement o engueishment -como te suene- es para muchos ese Moises de las redes sociales, que guía a los influencers hacia la ciudad del éxito permitiendo ver qué contenidos e interacciones tienen un efecto positivo en nuestro perfil.

Puntualmente es el grado de interacción que logra establecer una marca/persona con sus usuarios a través de las redes sociales. ¿Cómo se mide? Con una ecuación muy simple: (Total de interacciones/Alcance total de los post) x 100; de este modo, si el porcentaje es entre 1% y 3,5% quiere decir que andamos “bien”, si da por debajo nos estaríamos “yendo a la B” y si nos da más que 3,5% quiere decir que tenemos una tasa excelente.

Y para tantear el terreno de las redes decidimos hacer un ranking con los periodistas más relevantes de Córdoba, tomando como base nuestro ranking de periodistas en Twitter y con más de 2.000 seguidores en Instagram:

Ahora bien, ¿nosotros calculamos esto? Para nada, el cálculo lo pudimos hacer en un tris gracias a la Calculadora de Engagement de HashtagForLikes, una web para potenciar cuentas en redes, que diseñó una rápida y práctica calculadora donde con solo poner nuestro @ de Instagram (o de cualquiera, salvo que la cuenta esté en privado) podremos ver qué tan bien andamos de engagement en la red. Cabe destacar que la función solo toma las 10 últimas publicaciones en nuestro feed, por lo que nos mostrará una ventana reciente y nos dará una guía de cómo venimos, qué podemos hacer y hacia dónde vamos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.