Este es un mapa clave para el futuro del país: Córdoba genera el 15,9% de los dólares del país (Santiago del Estero, “un tapado”)

(Por IB) Argentina -alguna vez- deberá tomar en serio el camino de duplicar su comercio exterior, abriéndose al mundo para vender más y comprar más también. En el primer semestre, las ventas externas (en contexto de crisis global), se contrajeron 11,2% pero ojo: Córdoba creció 1,6% y Salta 5,4%. ¿Curiosidad? Santiago del Estero.
 

Mirá este mapa. Esta es la base de cómo aportan las distintas economías provinciales y regionales al ingreso de dólares al país, cuello de botella histórico que inician las sucesivas crisis.



Evidentemente, la región pampeana (y con más precisión tres provincias: Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) generan 70 de cada 100 dólares que ingresan al país por productos, según el último informe del Indec resumiendo la primera mitad del año. Después, Patagonia suma casi 9%, Noroeste un 6% y Cuyo otro 6%.
 


Particularidades:

  • La fuerza del petróleo y gas de Chubut que es buena parte de los casi US$ 1.000 millones que aporta esa provincia en el primer semestre.
  • La importancia de la minería en San Juan que con US$ 565 millones semestrales no está lejos de los US$ 661 millones de Mendoza, con mayor tradición exportadora.
  • La creciente importancia del avance de la “frontera agrícola” hacia Santiago del Estero que ya genera US$ 559 millones en medio año, casi el doble de los US$ 308 millones de una provincia “pampeana” como La Pampa.

Por los más curiosos, el informe semestral de Indec aquí.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.