En tu casa podés tener electrodomésticos... o podés tener Miele (cómo trabaja en Argentina "el Maserati" de la cocina y el lavado)

(Por IB) Son caros, pero están hechos para durar "toda la vida". Un lavarropa puede costar desde US$ 3.000 pero -aseguran sus representantes en Argentina- cuidan tanto las prendas que han lavado una rosa (una de verdad, no de tela) y ha salido intacta en sus programas más sensibles. Bienvenido a un mundo mejor (carísimo) con Miele (se pronuncia "mile", por cierto).
 

En Argentina, Camalo Group distribuye casi 200 productos de la marca Miele.
Los hornos combinados pueden cocinar hasta 3 platos en simultáneo , sin traspaso de aromas. Es eléctrico y se instala en cualquier lugar.
No, no es otra cafetera de cápsulas: esta muele el café a gusto y guarda los perfiles de los usuarios.
Una cava de otra categoría con parrillas de madera, 3 zonas de temperatura y alarma acústica.

Solo tienen stock de algunos productos puntuales y -en la mayoría de los casos- trabajan con entrega (e instalación incluida en el precio) a 90 días. Son como "los Maserati" de los electrodomésticos y en Argentina están representados hace tres años por Camalo Group, que el año pasado vendió más de $ 300 millones de estos productos.

Con líneas de refrigeración (sus heladeras se arman como un puzzle de tamaños, para adecuarse a cualquier espacio de cocina), lavado (son los inventores del lavarropas), aspiradoras, anafes, pequeños electrodomésticos y hornos (que -aseguran- solo irradian hacia afuera 0,5ºC), Miele ofrece en Argentina unos 180 de los 300 productos que componen su cartera mundial.
 


Nacidos en Alemania en 1899, el lema de Miele es Immer Besser (Siempre Mejor) y -lejos de la obsolescencia programada- aspiran a que sus productos duren "toda la vida". "Hay muchos casos que pasan de generación a generación -explica Agustín Mazzola, gerente comercial de Camalo Group-; muchas veces los renuevan porque los nuevos diseños son más atractivos o más eficientes, pero la durabilidad de Miele es una de sus fortalezas".

Desde Argentina, Camalo Group representa la marca en Bolivia, Paraguay y Uruguay; precisamente en Punta del Este (y en Puerto Madero) es habitual que equipen edificios con sus productos, un "amenitie" que se termina constituyendo en un diferencial de la calidad de ese inmueble.

Actualmente, con un tipo de cambio oficial "conveniente" y la cuarentena que puso a muchas familias a "mirar hacia dentro" del hogar, Miele está muy activa en sus distintas líneas de producto que se pueden conocer en su web o el showroom de Norcenter. "Estamos trabajando para sumar otro espacio de muestra y siempre estamos atentos a sumar socios en el interior -explica Mazzola-; en Rosario y Comodoro Rivadavia tenemos muy buenos partners y siempre estamos atentos a Córdoba".
 


De la variedad de productos, lo que más venden en Argentina son anafes (no tienen cocinas) y hornos eléctricos que cocinan a vapor.

Además del foco en el diseño y calidad, Miele suma alta tecnología aplicada a la sustentabilidad y la conectividad para facilitar la vida moderna. "Su nueva línea Generation 7000 es la más innovadora e inteligente de electrodomésticos del mercado mundial, con conectividad para concebir un “smart home” que solucione y haga más práctica la vida del tercer milenio", subrayan desde Camalo Group.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.