En estas Criollitas, un paquete y otras 7 galletitas son impuestos (IVA, ISS, IIBB, IG, IDCB y TISH)

(Por IB) Vas al WalMart y te comprás este pack 3 de Criollitas. Lo pagás $ 73 en la caja y de ese dinero $ 30 se va en diferentes impuestos: todo un paquete de los tres y 7 galletitas del siguiente se lo llevan impuestos de los tres niveles de gobierno. Informe e infografías del IARAF.

Nos están matando a impuestos. Lo sabemos, lo sentimos, lo pagamos. Pero a veces las estadísticas tienen la cortesía de la claridad: un informe del IARAF muestra el peso de los impuestos en una gama de productos que incluye agua, mermeladas y otros alimentos básicos.
 


“En nuestro país, los productos alimenticios de consumo masivo que pasan por un proceso industrial de elaboración y por una cadena comercial de distribución, incorporan en su precio las retribuciones a los insumos, fuerza laboral, rentabilidad empresarial; así como también impuestos de los distintos niveles de gobierno”, explica el informe.

Los tributos considerados son

  • Nivel Nacional: IVA, Ganancias, Impuesto al cheque, Impuestos internos y las cargas de la Seguridad Social;
  • Nivel Provincial: Impuesto a los Ingresos Brutos
  • Nivel Municipal: Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene.
     


Así, mientras en la leche Armonía (tomada por ejemplo) “solo” un 25% son impuestos, en otros productos como las galletitas Criollitas el impuesto salta al 42% y llega hasta el 48% de carga impositiva en el caso de una Coca Cola.

El trabajo del IARAF muestra que de un ticket de $ 3.007,50, exactamente $ 1.240,89 (41,3%) de ese monto son impuestos y tasas.

Claro como el agua clara, ¿no?

*T.I.S.H. = Tasa municipal de insp., seg. e higiene
*I.D.C.B. = A débitos y créditos bancarios (cheque)
*I.G. = A las ganancias
*I.I.B.B = Provincial a los ingresos brutos
*I.S.S. = A la seguridad social
*I.V.A. = Al valor agregado

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.