El rubro inmobiliario se reactiva de a poco (después de haber tenido hasta un 85% menos de consultas)

Conversamos con algunos referentes del sector inmobiliario, quienes nos contaron cómo ven la situación del sector, y cómo están -de a poco- volviendo a la normalidad con la fase 4 y la aprobación del protocolo que habilita a inmobiliarias a mostrar inmuebles. A pesar de la caída de consultas, se habla de empatía y de una economía no tan golpeada como se esperaba. 

La vuelta a la fase 4 de la cuarentena permitió a inmobiliarias, entre otros rubros, reabrir sus puertas, luego de dar un paso en falso semanas anteriores. 

Esta fase en la que nos encontramos nuevamente en Córdoba autoriza a inmobiliarias a trabajar puertas adentro de lunes a viernes de 8 a 20 hs, atendiendo a clientes por turnos y no pudiendo recibir más de dos personas por hora. A esto se le suma la aprobación por parte del COE (Centro de Operaciones de Emergencias) del protocolo presentado por el CPI (Consejo Profesional de Inmobiliarios), el cual habilita a inmobiliarias a mostrar inmuebles, siguiente ciertas normas de bioseguridad.

Joaquín Malbrán, socio gerente de Eduardo Malbrán Operadores Inmobiliarios, contó a InfoNegocios que el martes de la semana pasada volvieron a abrir las puertas de sus tres oficinas puertas -con un tercio del personal trabajando-, y día tras día las consultas fueron creciendo. Los vendedores ya tienen agenda y comenzaron a mostrar inmuebles por turnos, siguiendo el protocolo aprobado por el COE. La disponibilidad de locales comerciales y oficinas les permite mostrar por fuera o ingresar, mientras que la muestra de departamentos se realiza con más cautela. "La gente prefiere ver antes digitalmente y después avanza en una muestra", comenta Joaquín con respecto a las consultas que se realizan sobre viviendas.

"Hoy en los portales donde uno publica deben ser transparentes y con información actualizada. Esa es la principal herramienta que tenemos para hacer más efectivo y eficiente el proceso de venta y alquiler", agrega Malbrán

Matías Merguerian, de Merguerian Asesoramientos Inmobiliarios, también habló sobre la situación que están atravesando las inmobiliarias, y comentó que durante la cuarentena el nivel de consultas llegaron a bajar un 85% con respecto a las que se venían haciendo anteriormente. Afortunadamente en los últimos 15 días se reactivó, y actualmente están en un 50% de consultas comparado a meses atrás. 

Si bien las consultas sobre locales comerciales bajaron, las de viviendas se mantienen de forma sostenida, según cuenta Merguerian, quien también afirma que en un periodo corto debería empezar a traccionar, viendo una economía menos golpeada de lo que esperaba.

Marcelo Zidarich, quien está al frente de Zidarich Inversiones, también volvió a abrir las puertas de su inmobiliaria, luego de un largo periodo de trabajo remoto. "Pensé que iba a ser más grave y no está siento tan grave", coincidiendo con Merguerian sobre la situación. 

"Sin duda que esto te agarra de sorpresa, había negocios que estaban mal y con todo esto están muy mal, y negocios que estaban bien y con esto están regular", expresa Marcelo, quien también considera que hay que tener empatía con los locadores y locatarios y todos los actores para llegar a un punto para hacer que nadie pierda tanto.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.