El demoledor futuro de la Argentina: hacia 80% de pobreza por lógica demográfica (la mirada de la economista Tramezzani)

No soplan vientos de esperanza en Argentina, al menos en quienes tienen una mirada numérica y macroeconómica del país. Presión impositiva récord con déficit primario, muy agravado por vencimientos de capital e intereses de deuda. Inflación de 55% y una larga recesión. Pero eso no es ni por lejos lo peor, en la mirada de María Laura Tramezzani en TN en 87 segundos.

BuenosAiresPhotographer [CC BY]

El video se explica solo, pero para subrayar, la preocupación de la economista se asienta en curvas demográficas: en el rango etario más jóven, el 50% son pobres, una población que se incrementa a razón de 5 hijos por pareja.

En el 50% de no pobres, muchos jóvenes talentos emigran y -además- en ese sector están muchos pasivos y futuros pasivos que dejarán de aportar a la economía.

En esa dinámica, dice Tramezzani (ex JP Morgan), en tres generaciones el país tendrá 80% de pobres.

// Verificación de Chequeado // - actualización del 29/2/20

La ex directora de JP Morgan, María Laura Tramezzani, planteó en una entrevista que las mujeres pobres tienen muchos hijos y que, además, los jóvenes ricos y educados se van del país, por esto “en 3 generaciones la Argentina tendrá el 80% de su población pobre”. Pero esto es FALSO. La brecha entre mujeres situadas en los extremos de la distribución de ingresos no supera un hijo de diferencia y, además, el promedio de hijos entre mujeres de bajos ingresos viene bajando en los últimos años. Por otra parte, la Argentina está muy abajo en el ránking de los países de la región ordenados por la intención de migración de los jóvenes ricos y educados.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.