Desde la sanción de la nueva ley, los alquileres subieron un 19,8% en Córdoba (duplicando el IPC)

En la ciudad de Córdoba, el precio medio de alquiler de un departamento de dos ambientes aumentó un 6,8% en el último mes, alcanzando un valor promedio de $ 14.430 por mes, según revela un estudio del portal de clasificados Zonaprop.
 

Desde la aprobación de la nueva ley de alquileres, los precios subieron un 19,8% y en lo que va del 2020 los alquileres acumulan un incremento del 40,4%, duplicando la inflación. 

Asimismo, en los últimos doce meses, se evidencia un ajuste de un 47,8%, también por encima de la variación inflacionaria medida por el INDEC.
 

 
Este relevamiento deja al descubierto que el alquiler medio de un departamento de dos ambientes asciende a $ 14.430 o $ 275 por metro cuadrado, mientras que el valor de un tres ambientes cuesta $ 20.061 por mes, o $ 273 por metro cuadrado. 

Al desglosar los valores de alquiler de acuerdo con cada barrio de la ciudad, Nueva Córdoba es el que tiene el precio más alto con un valor de $ 16.411  por mes. 

Le siguen los barrios General Paz ($ 14.747), Güemes ($ 14.542) y Centro ($ 14.233). Luego, en la zona media de este ranking se ubican: General Pueyrredón ($ 14.118), Crisol Norte ($ 13.587), Alberdi ($ 12.918), Quebrada de las Rosas ($ 12.901), Observatorio ($ 12.833) y Alta Córdoba ($ 12.629). Finalmente, el barrio más económico es San Martín con un precio de alquiler de $ 11.085 mensuales; lo acompañan los barrios Providencia ($ 11.854 por mes) y Alto Alberdi ($ 12.058 por mes), también en representación de las zonas de menor precio.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.