De dónde vienen y a dónde van: Viajala presentó el Barómetro 2019 (tendencias y destinos más elegidos en 2019)

(Por Sofía Ulla) El reconocido metabuscador de destinos y hoteles presentó sus resultados 2019, que tienen que ver con las preferencias de los viajeros en Argentina y la región. ¿El destino estrella? Iguazú. Búsquedas desde Córdoba, mejores meses para viajar y para buscar precios, en nota completa.

En 2013 nació Viajala de la mano de fundadores franceses: o más bien, de un emprendedor francés que conoció a una colombiana en París y decidieron apostar a este proyecto en Colombia.

La idea era hacer un metabuscador que reuniera todas las alternativas para viajar por ese país, ya que resultaba muy complejo por la cantidad de aerolíneas (muchas low cost). De ahí nació Viajala: una opción que abarcara todas las opciones de vuelo para los colombianos.


Luego llegó el momento de comenzar la expansión y, a través de un programa de startup en Chile, potenciaron la empresa y salieron con un producto armado, clientes, y un sitio armado en este segundo país.

Desde ahí todo fue en crecimiento y abrieron sitios en otros lugares de Latinoamérica (Perú en 2014, México en 2015, y en 2016 se instalaron en Brasil y Argentina, y en 2018 llegó Ecuador).

¿El distintivo de Viajala? “Ser netamente regionales, tener cercanía con los mercados, conocer la cultura, estar cerca de los partners”, sostuvo Mariano Basile, regional sales manager para Argentina. 

Además, agregó “es un producto bien local, bien latinoamericano. Contamos con agencias online globales, regionales, locales; hoteles y aerolíneas. ¿El fuerte? Los vuelos”. 

¿Dónde, cuándo y con cuánto tiempo buscamos vuelos?

Es el segundo año que realizan el Barómetro Viajala, “y se analizan todas las búsquedas de los usuarios de la plataforma y se ven cuáles son las tendencias de los viajeros en cada país”, sostuvo Agustina Zappacosta, responsable de comunicación Viajala Argentina y Chile.

Algunos datos para entender el comportamiento de los viajeros:

  • el destino Viajala del año (relación entre búsqueda y variación de precio) es Iguazú, con un aumento del 20% en las búsquedas y 6% en el precio de pasajes;
  • el ránking continúa con Corrientes, Salta, Trelew, Córdoba (quinto puesto con crecimiento de 10% en búsquedas y 22% en el precio);
  • destinos internacionales más buscados: la ciudad de Milán, en Italia, se constituye como la ganadora con un aumento del 365% en las búsquedas y 22% en el precio de los pasajes. Seguida por Asunción y Roma.

Datos “cordobeses”:

  • En las búsquedas desde la provincia de Córdoba, los destinos ganadores del año son: Corrientes, Neuquén y Ushuaia;
  • En destinos internacionales, lo más buscado es Río de Janeiro, Miami y Roma.

¿Dónde vamos en verano?

Las búsquedas con fecha de viaje en el verano 2020 muestran que los destinos internacionales siguen marcando el rumbo y que Brasil es el favorito (Río de Janeiro, Florianópolis, Lima, Miami, Bariloche, etc.)

Algunos datos de color: 

  • Las mujeres lideran la búsqueda de vuelos y hoteles en toda la región siendo Ecuador y Brasil los países en los que los hombres menos buscan. En Argentina, el 61% de los usuarios son mujeres y 39% hombres;
  • Los adultos entre los 25 y los 34 años son los que realizan el 26% de las búsquedas en Viajala;
  • Enero y agosto son los meses donde más búsquedas se registran en Latinoamérica;
  • El promedio de tiempo de estadía en destinos nacionales es de 8 días, alcanzando los 14 días en destinos internacionales;
  • Los argentinos son los que planifican con más anticipación en Latinoamérica (en vuelos domésticos es de 47 días y para vuelos internacionales, 105 días).


Mariano Basile concluyó diciendo que “el argentino se acostumbró a viajar, por eso va a aceptar lo que tenga que pagar aunque tenga que hacer un esfuerzo. Van un poco más cerca, pero siguen viajando al exterior”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.