Contextus suma Todo Pago, un aliado de peso en su plan de desarrollo (compite con Tienda Nube y Mercado Shops)

Su centro de desarrollo está en Córdoba, pero su producto es “clase mundial”, más ahora que sumó como aliado a Todo Pago, la solución de pago online de Visa. Contextus es una plataforma de comercio electrónica alojada en la nube y que cuenta -según sus desarrolladores- con “el check out más potente del mercado y configuraciones únicas en logística”.

Este desarrollo hecho en Córdoba se presenta como la tercer opción local (además de Tienda Nube y Mercado Shops) pero “con funcionalidades exclusivas, que la convierten en la de mayor flexibilidad y la única multicanal”.

"No concebimos la plataforma para diseñar solo tiendas online, sino como una solución más eficiente que permite vender en los canales que dominan fácilmente las empresas (teléfono, redes sociales, mostrador, mensajería, además de la tienda on line)”, explica Diego Fernández.

“Una fortaleza de Contextus es ser realmente omnicanal: una pyme puede -en tiempo record- cargar un producto y al mismo tiempo exhibirlo en su tienda on line, disponerlo para la venta por Whatsapp y -entre otros canales- compartirlo en Facebook/Instagram siempre dirigiendo al cliente al checkout de la tienda, lo que provoca ventas rápidas”, añade Fernández.

Desde la empresa resaltan que solo un 5% de pymes cuenta con desarrollo digital y menos del 1% logra ventas significativas.

El modelo comercial de Contextus arranca en Argentina con un precio promocional de $ 799, aunque Visa -que ya ha precomprado licencias para su base de clientes- otorgará 30 días gratis y 50% de descuento los primeros 90 días a sus usuarios (la plataforma acepta múltiples medios de pagos).

El desarrollo tecnológico y management de la compañía es "made in Córdoba" y está liderado por Gonzalo Fernández (CTO), Diego Fernández (CEO) y Fabio Farchetto (CSO); siguiendo un concepto de organizacion exponencial (exo) ya están incorporando capital y gerenciamiento internacional para competir con opciones ya consolidades en los mercados globales como Shopify, Bigcommerce y Magento.

“Para ampliar la base del ecommerce y hacerlo accesible a todos, eliminamos los costos variables por transacciones, un reclamo de miles de emprendedores, pymes y también grandes empresas a las cuales cada vez les resulta más costoso depender exclusivamente de market places como Mercado Libre (al cual también se integra la solución)”, explican los hermanos Fernández.

La flexibilidad de Contextus le permite a una empresa ni siquiera tener una tienda online publicada para empezar a vender por múltiples canales, una herramienta clave para fortalecer la venta a bajo costo sin depender de costosas campañas pagas (para lo cual la plataforma también está adaptada).

"Si la empresa o emprendedor elige publicar la tienda, también la ofrecemos con más de 350 opciones de personalización, muy fáciles de setear incluso para gente sin conocimiento en la materia", abunda el CEO de Contextus.

El sistema de entregas se integra a las soluciones que ya brindan empresas como OCA y Andreani, pero también permite que un comercio o proyecto elija la entrega por cadete, o propia con precisión milimétrica en base a códigos postales, una innovación que permitirá a toda empresa poder entregar sus productos sea del tamaño y peso que sean con sus propias reglas, algo verdaderamente inclusivo y flexible.

"Nuestro checkout (o cierre de la venta) es también un gran diferencial: permite la compra sin registración, tomando muy pocos datos. Es el proceso de checkout más potente del mercado", explica sobre un momento de la compra online donde se pierden o desechan buena parte de los carritos de compra ya cargados con productos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.