Con Pacha Market, reemplazá al menos 12 productos de limpieza por solo 4 (y convertí tu casa en un eco-hogar)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Hechos con ingredientes naturales (cítricos, minerales y aceite de coco) estos limpiadores se diferencian de los tradicionales porque no contienen químicos, logran una efectividad superior y terminan saliendo más baratos (ya que son menos y duran más).
 

Pacha Market propone un hogar eco-friendly con un combo de 4 productos (de origen norteamericano). Un detergente para la ropa, otro para platos, un desengrasante multiuso y un desinfectante. Estos sustituyen una docena de elementos que se compran en el supermercado para un único uso (jabón, suavizante y quitamanchas para lavandería; limpiadores para cocina, baño, horno, vidrios, pisos, etc.) 
 
Si bien cada uno tiene su fórmula (respaldada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) todos utilizan componentes 100% orgánicos, biodegradables y no contaminantes como los minerales, aloe vera, extractos de cítricos y aceite de coco (muy efectivo para desengrasar).
 



El desinfectante, al tener que matar organismos vivos incorpora además amonios cuaternarios (empleados generalmente en veterinarias y hospitales para que los pacientes no estén en contacto con el hipoclorito). Así, elimina hongos, virus y bacterias.
 


“Los elementos que tratamos de excluir del hogar son el cloro (componente de los desinfectantes) que es agresivo con la piel y el ambiente; los fosfatos (usados en los desengrasantes) que son cancerígenos y además producen algas y organismos vivos en demasía que contaminan el agua; la soda cáustica (empleada en los detergentes y quitamanchas para la ropa) que causa alergias y la grasa animal (ingrediente de los jabones) que se va sedimentando e impermeabiliza la tierra, volviéndola infértil”, explica Rodrigo Ionadi, responsable junto a Yanina Re de Pacha Market.
 
Precio y Rendimiento (estimado para un uso estándar de familia tipo) sobre un litro de producto:
 -   Desinfectante: 200 rociadores de 500 ml / 9 a 12 meses. $ 927.
-    Desengrasante: 20 rociadores de 500 ml o 333 baldes de agua / 6 a 8 meses. $ 1170.
-    Detergente lavaplatos: 18 botellas de 500 ml / 7 a 9 meses. $ 1285.
-    Detergente para ropa: 100 lavados /  3 a 6 meses. $ 1240.
 

“Sacamos el cálculo del gasto anual que tiene una familia en el rubro limpieza y le podemos ayudar a ahorrar entre un 40 a 60%, lo que se traduciría aproximadamente en $ 10.000”, asegura Ionadi y agrega: “Sabemos que es una inversión que la gente no está acostumbrada a hacer de una, por eso trabajamos con tarjeta en 3 o 6 cuotas con un bajo interés, para que la oferta resulte más tentadora”.
 
Pacha Market brinda además garantía de satisfacción. Esto es que, dentro de los tres primeros meses de realizada la compra, si al cliente no le gustó el producto (siempre y cuando no haya gastado más de la mitad) puede devolverlo y se le reintegra el 100% del dinero. “Esto lo ofrecemos porque confiamos plenamente en la efectividad de lo que vendemos con respecto a los limpiadores tradicionales; nuestros artículos dejan mejor las prendas, cuidan el lavarropas, no causan alergias”, explica Ionadi.
 
Pacha Market aplica un modelo de negocios llamado Dropshipping (una variante del e-commerce en donde se pone a la venta los productos de un mayorista y él es quien envía los paquetes, porque es él quien los almacena). Así, va generando comunidades de consumo a través de micro influencers. 
 


El consumidor final puede hacer su pedido a través de la cuenta de Instagram @lapachamarket y luego recibir el envío en la terminal más cercana a su domicilio o directamente en su casa.
 
Tras 3 años de comercializar estos limpiadores, Ionadi comenta que tiene alrededor de 120 clientes leales (los que renuevan) y casi 300 temporarios. El 80% de los compradores está radicado en Córdoba y el resto se reparte en otras ciudades (Neuquén, Salta, Jujuy, Rosario y sobre todo Buenos Aires).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.