¿Con ganas de ir de shopping? Madrid es la mejor tienda del mundo (buscan posicionar la ciudad como destino de compras)

Más de 700.000 argentinos visitaron España en 2019, y gastaron en promedio € 2.092, valor que duplica la media del turista internacional. Claramente eso hizo que la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio de España eligieran a Argentina como el primer país para presentar su campaña “Madrid, destino 7 estrellas”, que pretende reposicionar la ciudad como destino de turismo de compras. ¿Te picó el bichito viajero? Seguí leyendo.
 

Un paseo por El Retiro, una visita al Palacio Real o la Puerta de Alcalá y un tentempié en el Mercado de San Miguel. ¿Suena tentador, no?

En 2019 España recibió 84 millones de turistas internacionales y fue un año récord para el turismo. Claro que el sector fue muy afectado por la pandemia -en los primeros 8 meses alcanzó apenas los 16 millones de turistas-. 

Empero, la capital española ya trabaja para atraer visitantes en cuanto la Unión Europea autorice el ingreso de turistas no europeos. 
 


La Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid lanzaron la nueva edición de la campaña “Madrid Destino 7 estrellas: La mejor tienda del mundo” y eligieron a la Argentina para la primera presentación virtual por la predilección que tenemos por la capital española. 

El año pasado 723.575 argentinos viajaron a Madrid y pese a la contracción de la demanda emisora argentina, el país europeo demostró su fortaleza, manteniendo el número de llegadas (+2%) y con mejoras en la conectividad: se registró un incremento del 20% en frecuencias semanales de conexiones directas y la apertura de nueva ruta desde Puerto Iguazú a Madrid.

Además, los argentinos somos de los más “gastadores”. Nuestro país ocupa el cuarto lugar en gasto por turista y sigue casi duplicando el del promedio del turista internacional que visita España: € 2.092 frente a €1.102 (con un gasto diario medio de € 289).

La campaña, que se presentará luego en China, Corea, Japón, Rusia, entre otros países, busca  reposicionar el turismo de compras en la capital española, de cara a la nueva normalidad.
 


¿Por qué?
Madrid y Barcelona ocupan el segundo lugar en el podio de los mejores destinos de compras europeas (detrás de Londres) según el estudio sobre turismo de compras desarrollado por IDITUR.

“El destino de compras, es un producto prioritario dentro de la estrategia de marketing que desarrollamos porque entendemos que es un producto estratégico en la desestacionalización de las llegadas de los visitantes”, señalaron durante el encuentro virtual. 

La campaña incluye un abanico de estrategias tales como una app gratuita –llamada “Madrid Shopping Experience”, y un sitio web especializado que ofrece información de moda, hotelería, galerías de arte y antigüedades, belleza y ocio nocturno, así como una sección de noticias. 

Frente a la actual situación sanitaria global, en toda España y particularmente en la Comunidad de Madrid, existen protocolos de seguridad e higiene con el objetivo de que sus visitantes tengan seguridad en el disfrute de su estancia y en las numerosas experiencias que se ofrecen al turismo.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.