Cómo saber en 30 minutos si tenés o tuviste COVID-19 (en tu oficina o sin bajarte del auto)

(Por Gabriel Caceres) Se trata del nuevo servicio que ofrecen desde el Sanatorio de la Cañada, con test rápidos de antígeno y anticuerpos que en tan solo 20 minutos nos dicen si tenemos, tuvimos o venimos esquivando al virus. Desde InfoNegocios nos sometimos a una prueba de usuario, tanto en auto como dentro de la oficina. Mirá los resultados.

Nuestro cadete Mauri en pleno test.
El "AutoMac" del coronavirus.
Un pinchazo y a esperar...

A casi un año de decretarse como pandemia por la OMS, el coronavirus es una suerte de ruleta rusa en la vida de todos, donde constantemente nos vemos en situaciones o lugares potencialmente riesgosos a la hora de contraer el virus. Un “bicho traicionero” como diría cierto gobernador de una provincia mediterránea.

Ante tal exposición, las dudas se contagian más rápido que el virus mismo, con largas colas en la terminal o el Polo Sanitario a fin de saber si nos tocó o zafamos -al menos- un tiempo más, esperando “tirar” hasta que alguna vacuna solucione la vida a una humanidad desesperada por una pizca de normalidad.

Es por eso que desde Grupo GEA, mediante el Sanatorio de la Cañada (Av. Colón 4405), idearon un práctico servicio de testeo rápido en dos modalidades bastante interesantes. La primera al estilo AutoMac: solo tenemos que ir hasta la puerta del sanatorio, esperar en nuestro auto a que la doctora apostada en la entrada nos dé el pinchazo de la verdad y en 15 min recibiremos un mail con los resultados. La otra es un “a domicilio”, con una doctora yendo hasta la oficina y una vez allí preparará el espacio para ir testeando uno por uno a cada trabajador.

Desde InfoNegocios decidimos hacer ambas experiencias con el test rápido de anticuerpos. Para ello en la oficina nos dividimos en dos equipos, con Íñigo Biain y Mauricio Bollo en el #TeamAuto y Evangelina Cornaglia, Marianella Russo, Gina Biain y su servidor como parte del #TeamOffice, para así evaluar la practicidad y velocidad de ambos servicios.

Nuestra experiencia
A priori el test por auto resultó ser el más veloz, no por el viaje, sino que, al ya estar todo preparado en la entrada, solo tuvimos que llenar una declaración y seguidamente el test, por lo que la parada es más corta que esperar los resultados. Esto no quita que el test de oficina sea “lento”, pero sí en comparación, ya que debemos esperar al profesional, que prepare el espacio y el turno para testearnos. Pero claro, el servicio sigue siendo abismalmente más rápido que sacar turno e ir a la terminal claramente, y con mucho menos riesgo, al no tener que estar en contacto con nadie más que el profesional.

Además, cabe destacar que todos los test se hacen en el laboratorio autorizado por el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba, según la resolución A 11957/2018, siendo la responsable de Laboratorio, María Lía Torres, MP: 2352 ME: 376.

Ahora bien, hablemos en idioma universal, el precio. Los test rápidos de antígenos cuestan $ 3.000 para particulares o $ 2.500 +IVA para empresas, mientras que los test rápidos de anticuerpo rondan los $ 2.400 y $ 1.950+IVA respectivamente. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.