Cómo hace una empresa argentina para financiarse en dólares a tasa 0%, sí, 0% (el caso tal y cual)

(Por Ignacio Najle/RdF) El miércoles 29 de julio pasado, MSU SA consiguió financiamiento por US$ 15.000.000 a tasa 0% y 24 meses de plazo. La organización y colocación estuvo a cargo de Balanz, Galicia y Banco Provincia, entre otros.

Las obligaciones negociables son deuda privada que generan en los vencimientos interés y devolución de capital (o amortizaciones periódicas). Pero con el surgimiento de las ON atadas al dólar, grandes compañías como Naranja, Arcor, PAE, Aluar o YPF emiten a tasa cero para quienes apuntan a ganar por el achicamiento de la brecha entre el dólar oficial y el blue con el transcurso del tiempo.

MSU SA es una de las mayores productoras de granos de Argentina y Sudamérica, con una importante trayectoria que inicia en 1860. La compañía se sumó a la lista de emisiones corporativas dólar linked (con cobertura por posibles variaciones en el tipo de cambio) con la licitación de obligaciones negociables. Los inversores compraron en pesos al tipo de cambio de la fecha y recibirán pesos al tipo de cambio de la liquidación. 
MSU cuenta con excelente reputación en cuanto al cumplimiento de las obligaciones asumidas, participando hace varios años en el mercado de capitales. "Es una compañía de extensa trayectoria en el país, cuenta con ingresos totalmente dolarizados y produce en las regiones más productivas de Argentina, lo que permite lograr una mayor estabilidad en los rendimientos promedio obtenidos", explicó Sebastián Money, gerente de Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas en Balanz.

El monto de la emisión era de US$ 10.000.000 ampliable hasta UD$ 15.000.000, y recibió 242 ofertas por un monto total de más de UD$ 182.000.000 millones de dólares. El éxito rotundo de este instrumento se debe a la expectativa devaluatoria. Se espera incluso que pronto la tasa de este tipo de ON sea negativa por la considerable diferencia entre oferta y demanda.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.