Cómo aprovechó 4Finance la CVU (¿se vienen los préstamos con más plazo?)

El primo hermano del CBU (Clave Bancaria Uniforme), el CVU (Clave Virtual Uniforme) se aprobó en 2018 y es el código único de una billetera virtual y sirve para hacer transferencias. 4Finance, la fintech de créditos de consumo, aprovecha el CVU para transferir sus préstamos a las cuentas virtuales. 

La Clave Virtual Uniforme es para una cuenta virtual, lo que el CBU es para las cuentas bancarias. Es decir un código único que facilita las transferencias. 

Cada billetera tiene su CVU, algunas como Ualá ya te brindan tu CVU y a otras como Mercado Pago las generás desde la app. ¡Ah! Y también podés tener un “alias”, es decir esa combinación que se puede usar en lugar del CBU para efectuar una transferencia.
 


4Finance, que lleva 150.000 préstamos otorgados en el país, sacó provecho de esta posibilidad para sumar una nueva vía para depositar sus préstamos.

“Nosotros lo implementamos porque tenemos un segmento que va por fuera del sistema financiero tradicional”, argumenta Salvador Calogero, country manager de 4Finance Argentina.

De esta manera, los clientes de la empresa ahora también tienen la posibilidad de recibir el dinero de un crédito en su cuenta virtual, además de la cuenta bancaria y Pago Fácil. “4Finance es una de las primeras empresas en incorporar esta posibilidad de transferir el dinero a la billetera virtual”, señala el country manager de la firma letona. 

¿Y los préstamos a largo plazo?
Generalmente cuando el grupo desembarca en una nueva plaza, su estrategia es desembarcar con un crédito a 30 días, con el objetivo de conocer a los clientes y tener una sensibilidad del riesgo, luego incorpora préstamos más tradicionales.

“Estamos pensando si este año podemos salir con préstamos en cuotas que es lo que más nos piden los clientes y es a lo que están más acostumbrados”, señala Calogero.
 


En diciembre del año pasado lo lanzaron en México y estiman que el procedimiento será igual en Argentina.“Solo tenemos que definir presupuesto con casa matriz y lanzarlo. Entendemos que hay un mercado cautivo que podemos atacar” explica. 

Este producto ofrecería un monto mayor (entre $ 50.000 y $ 70.000) que los actuales préstamos cortos que rondan los $ 7.000 si se trata de un nuevo cliente o $ 18.000 para clientes frecuentes para devolver en cuotas. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.