Colectividades, Mionca y Peperina, la estrategia para atraer turistas a Alta Gracia (llevan casi 300.000 personas)

(Por Ayelén Actis) La temporada viene bien y -como en otros puntos turísticos cordobeses- se ve mucha gente -principalmente los fines de semana- pero no tanto gasto. En ese contexto, la intendencia de la ciudad de Alta Gracia (ahora en manos del joven intendente, Marcos Torres) apuesta a los festivales gastronómicos y eventos culturales como principal atractivo de la ciudad.
 

La agenda se distribuye así: el Festival Mionca en enero, el Encuentro de Colectividades en febrero y Festival Gastronómico Peperina en abril. Entre los tres convocan a casi 300.000 personas en Alta Gracia.
 


El municipio, que está cargo de Marcos Torres (que con sus 37 años sucedió a su hermano Facundo Torres a partir de diciembre) apuesta cada vez más a este tipo de festivales con inversión y propuestas.

Y eso se vio en la última edición de Mionca, que duplicó la oferta de Food Trucks y convocó a más de 48.000 personas.
 


Pero la agenda no se agota ahí, todos los meses tienen al menos un evento. A su vez, el año pasado inauguraron el Cine Teatro Monumental Sierras, donde los lunes de enero se presenta Bien Argentino, el show que dirige Ángel Carabajal y del que participan artistas como Marcelo Iripino, Adabel Guerrero, Celeste Muriega y Fernando Bertona

El impulso a las actividades culturales y la inauguración del Cine Teatro ya despertaron el interés de algunos productores teatrales que detectaron “la movida cultural de Alta Gracia”. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.