Carta abierta del productor Miguel Pardo: “Aislamiento y miedo llevan a un desastre social”

A raíz del anuncio -por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires- de que no habrá temporada teatral este verano, el productor Miguel Pardo escribió la siguiente “carta abierta”. 
 

Los lugares con reglas claras y empoderamiento de la gente finalmente son los que mejores resultados obtienen en estos momentos. Hay que reconstruir la normalidad. Con restricciones, con cuidados, con protocolos, pero reactivar y tener una vida lo más normal posible. 

Estaremos obligados a convivir con el virus. Hoy la misma OMS manifiesta que las cuarentenas prolongadas son contraindicadas.

De esto se sale con gestión, responsabilidad y compromiso de todos. No con aislamiento y miedo. Eso nos conducirá a un desastre social que ya se ve venir.
 


Yo pienso que los problemas se enfrentan. Y aplicando todas las reglas y protocolos para cuidar el bien más preciado que es nuestra salud, NO es necesario prohibir, sino regular. Obviamente, haciendo hincapié en la conducta individual de cada cliente o espectador. Cuidándolos y orientándolos en su conducta. 

Estamos entre los cinco países del mundo con más contagios y entre los 10 de la cuarentena más larga. Está claro que este método fracasó y -además- nos está sumiendo en la pobreza extrema (según Indec, perdimos 3,7 millones de puestos de trabajo entre abril y junio vs. el primer trimestre del año y eso que están prohibidos los despidos) y tendremos una caída del PBI de unos 12 puntos según el FMI (mayor que en 2001). 

Además, las empresas quieren irse del país y varias ya lo han hecho. Tenemos 2,8% de inflación con todos los precios regulados congelados y con actividades cerradas. Está claro que no es por acá la cosa. Los resultados son evidentes. Es cierto que la crisis es global pero finalmente en el balance comparativo, ¡somos los que estamos peor!
 


La decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires (de no habilitar la temporada teatral) no creo que juegue en contra en la provincia de Córdoba.

Nuestro gobernador es razonable y confío mucho en su buen criterio.

Obviamente todo esto es mi pensamiento y no significa que tenga la razón, pero de verdad  estoy convencido de lo que pienso y sostengo.

Miguel Pardo
Productor / Empresario
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.