¿Cambió la tendencia? Cencosud lleva 8 meses de suba de ventas en COR (2017 con números azules)

Lo confirmaron a InfoNegocios Marion Schulz, gerente de Clientes, Marketing y RSE para Cencosud y Mario Abrego gerente de Marketing División Supermercados en Córdoba. Contaron en exclusiva a InfoNegocios cómo se adaptaron a un mercado cada vez más competitivo con la llegada de los hiper al formato de proximidad y un 2016 con una fuerte retracción.

“Siempre estamos muy atentos a los que nos dicen los clientes y testeamos permanentemente sus necesidades a través de diferentes métodos”, explica Shculz. En ese sentido, señala que entre los consumidores detectaron una importante necesidad de ahorro desde el último trimestre de 2015, particularmente en VEA, y de compra a precios más accesibles para familias más numerosas en Disco.

“En VEA incorporamos espacio mayorista, para que resuelvan la compra de volúmenes más grandes ahí y no tengan que ir a otro lugar y sumamos el Family Pack en Disco, ambos con muy buenos resultados”, señaló.

La ejecutiva confirma que en Córdoba el grupo chileno lleva 8 meses consecutivos con subas en ventas y estima terminar el 2017 con números en azul

“Este último año fue muy bueno para la compañía en Córdoba porque sentimos que tuvimos la posibilidad devolver a acercarnos a muchos clientes y trabajamos mucho la localía sponsoreando a clubes y otros eventos”

El dato no es menor ya que Disco tiene una red de 25 locales y VEA una de 22, convirtiéndose en una de las marcas de retail más relevantes en Córdoba.

“Tenemos una tendencia creciente para el 2017 según nuestras estimaciones”, confirma Abrego quien explica que ambas marcas vienen parejas en crecimiento. “No solo en facturación se ha mejorado sino también en la recuperación de clientes”, completa.

Los directivos hablaron con este medio al término del evento Mujeres Transformadoras organizado por Disco y Voces Vitales.

Disco y Voces Vitales
En el marco de una profundización de acciones de Responsabilidad Social Empresaria, desde Cencosud lanzamos el año pasado un programa para cada una de las tres marcas de supermercado (Jumbo, Disco, VEA) y “en el caso de Disco nos enfocamos en temáticas para la mujer y nos aliamos con Voces Vitales, generando una serie de encuentros con mujeres que tienen deseos de hacer otras cosas pero a veces el día a día les pone muchas limitaciones”, comentó Schulz.

Ayer la acción se realizó con un desayuno para medio centenar de mujeres en el coqueto Villa Vistello de Villa Warcalde

Desde Disco precisaron que es el primero de una serie de eventos y que en Córdoba las acciones de RSE incluyen el programa de Alimentaciòn Temprana donde brindan informaciòn y educación nutricional para mejorar la salud de los niños donde participa el  Dr. Adrián Cormillot. (GL)

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.