Business PMK: el nuevo método de consultoría pensado para acompañar a emprendedores y pymes

(Por Franco Bossa) Coaching, PNL, marketing: son todos servicios que solemos asociar a las grandes empresas. Sin embargo, Marco Demergasso cree que estas herramientas también pueden ser de enorme utilidad para quienes recién están iniciando un emprendimiento propio. En qué consiste esta propuesta -y cuánto cuesta-, a continuación.
 

Marco Demergasso, consultor de empresas creador del método Business PMK.

A diferencia de tantos otros asesores de empresas, Marco Demergasso se anima a un sector poco explorado por los consultores: las micro y pequeñas compañías. Según explica el fundador de Business PMK, su proyecto busca “ayudar a los emprendedores y profesionales a convertirse en empresas”.

Según Demergasso sus clientes tienen entre 25 y 35 años, y se trata mayoritariamente de profesionales independientes, emprendedores, comerciantes con negocios propios, o personas que empiezan a consolidar sus pymes.
 


“Tenemos algunos clientes con empresas con un poco más de trayectoria, pero no trabajamos con grandes firmas, las llamadas `tipo A”, aclara el consultor, y explica “se trata de una decisión un poco personal: yo disfruto más trabajando con aquellos que recién están empezando un proyecto, que acompañando a grandes empresarios que están establecidos en el mercado desde hace mucho tiempo. Ese es el granito de arena que quisiera dejar en este mundo”. 

Servicios, paquetes y costos
Actualmente Demergasso ofrece servicios de programación neuro-lingüística (PNL), coaching ontológico y marketing. Los mismos integran lo que él llama la metodología Business PMK, que comercializa a través de 3 paquetes: Business PMK Negocios, Business PMK Publicidad y Business PMK Consultora.

Demergasso especifica que el paquete completo cuesta $ 38.000 e incluye “el diseño de una página web y todas las herramientas necesarias para que eso funcione; un complemento de coach y consultoría, para trabajar sobre la persona que lleva adelante el proyecto como `ser empresarial´, y la parte publicitaria”.

Sobre la metodología
El dueño de Business PMK cree que son muchas las trabas a la hora de iniciar un negocio. Por eso -dice-, muchos emprendedores apuestan por invertir mucho capital en diversos tipos de asesoramiento o, peor aún, desisten de apostar por un crecimiento ante la falta de recursos.
 


El modelo de Demergasso busca prevenir esto; para eso pretende ofrecer soluciones a los problemas más comunes de las firmas a través de un método de 5 pasos. El consultor los explica de la siguiente manera:

  1. Conduzco: Especializado en el área de Publicidad
  2. Seduzco: Orientado al Marketing
  3. Induzco: Instancia en donde se trabaja en el producto
  4. Produzco: Área de Ventas
  5. Crezco: Con un fuerte foco en la organización del emprendimiento.

Este modelo pone el acento en la importancia de lo digital, un medio que se ha vuelto aún más relevante desde que se desató la pandemia. “El primer objetivo de nuestro modelo es permitirle a las empresas tener presencia en internet” asegura  Demergasso, y agrega: “La cuarentena es un fenómeno que nos obliga a todos profundizar en esta dirección, aunque desde hace rato es la tendencia”.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.