Business PMK: el nuevo método de consultoría pensado para acompañar a emprendedores y pymes

(Por Franco Bossa) Coaching, PNL, marketing: son todos servicios que solemos asociar a las grandes empresas. Sin embargo, Marco Demergasso cree que estas herramientas también pueden ser de enorme utilidad para quienes recién están iniciando un emprendimiento propio. En qué consiste esta propuesta -y cuánto cuesta-, a continuación.
 

Marco Demergasso, consultor de empresas creador del método Business PMK.

A diferencia de tantos otros asesores de empresas, Marco Demergasso se anima a un sector poco explorado por los consultores: las micro y pequeñas compañías. Según explica el fundador de Business PMK, su proyecto busca “ayudar a los emprendedores y profesionales a convertirse en empresas”.

Según Demergasso sus clientes tienen entre 25 y 35 años, y se trata mayoritariamente de profesionales independientes, emprendedores, comerciantes con negocios propios, o personas que empiezan a consolidar sus pymes.
 


“Tenemos algunos clientes con empresas con un poco más de trayectoria, pero no trabajamos con grandes firmas, las llamadas `tipo A”, aclara el consultor, y explica “se trata de una decisión un poco personal: yo disfruto más trabajando con aquellos que recién están empezando un proyecto, que acompañando a grandes empresarios que están establecidos en el mercado desde hace mucho tiempo. Ese es el granito de arena que quisiera dejar en este mundo”. 

Servicios, paquetes y costos
Actualmente Demergasso ofrece servicios de programación neuro-lingüística (PNL), coaching ontológico y marketing. Los mismos integran lo que él llama la metodología Business PMK, que comercializa a través de 3 paquetes: Business PMK Negocios, Business PMK Publicidad y Business PMK Consultora.

Demergasso especifica que el paquete completo cuesta $ 38.000 e incluye “el diseño de una página web y todas las herramientas necesarias para que eso funcione; un complemento de coach y consultoría, para trabajar sobre la persona que lleva adelante el proyecto como `ser empresarial´, y la parte publicitaria”.

Sobre la metodología
El dueño de Business PMK cree que son muchas las trabas a la hora de iniciar un negocio. Por eso -dice-, muchos emprendedores apuestan por invertir mucho capital en diversos tipos de asesoramiento o, peor aún, desisten de apostar por un crecimiento ante la falta de recursos.
 


El modelo de Demergasso busca prevenir esto; para eso pretende ofrecer soluciones a los problemas más comunes de las firmas a través de un método de 5 pasos. El consultor los explica de la siguiente manera:

  1. Conduzco: Especializado en el área de Publicidad
  2. Seduzco: Orientado al Marketing
  3. Induzco: Instancia en donde se trabaja en el producto
  4. Produzco: Área de Ventas
  5. Crezco: Con un fuerte foco en la organización del emprendimiento.

Este modelo pone el acento en la importancia de lo digital, un medio que se ha vuelto aún más relevante desde que se desató la pandemia. “El primer objetivo de nuestro modelo es permitirle a las empresas tener presencia en internet” asegura  Demergasso, y agrega: “La cuarentena es un fenómeno que nos obliga a todos profundizar en esta dirección, aunque desde hace rato es la tendencia”.
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.