Backstage de este toro campeón que vale $ 295.000 (41 cm de circunferencia escrotal e inversiones de $ 24 M)

¿Qué hay detrás de un toro campeón que con 858 Kg. de peso y tres años de edad se vendió en $ 295.000? No menos de cuatro años de trabajo y grandes inversiones de parte de la cabaña La Asunción (El Jardín, Salta). Cómo jugó a favor el financiamiento de SGR Garantizar.

En concreto, la SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) Garantizar asistió a la empresa salteña desde 2012 con $ 24 millones en avales que les permitieron acceder a créditos y negociaciones de cheques de pago diferido para desarrollar su negocio y criar al toro campeón, entre otras inversiones.

“A través de Garantizar pudimos acceder a créditos que nos ayudaron, no sólo a desarrollar nuestro negocio, sino también a aguantar años de crisis que no hubiésemos podido sobrepasar sin la financiación”, resume Alberto Colombres Garmendia, dueño de la cabaña La Asunción junto con su padre Ignacio Colombres Garmendia.

“Antes acudíamos al banco para solicitar un crédito y estábamos cuatro o cinco meses presentando papeles y cuando ya tenías todo te decían que habían vencido los documentos que habías presentado antes, entonces volvíamos a empezar. En cambio, con Garantizar accedemos a un mejor monto, una tasa más cómoda y por solicitar el financiamiento con sus avales, el banco nos otorga el dinero en pocas semanas”, agrega.

Con este mecanismo, la empresa trabajó para concebir un cebil que ganó los premios Reservado Gran Campeón Macho Conjunto y Campeón Individual de Conjunto en la 15° Exposición Nacional Braford 2017, en Corrientes.

Esto le valió que en el remate lograra un precio de $ 295.000 sobre una base de $ 100.000, ya que por sus condiciones este ejemplar será utilizado como reproductor (como referencia, un toro promedio que se vende a un promedio de $ 80.000.

“Desde hace varios años la competencia es cada vez más dura, no sólo porque hay más ejemplares y más cabañas, sino por la calidad de los animales presentados. Por ejemplo, hace unos días se llegó a rematar un toro por un millón de pesos”, explicaron los Colombres Garmendia, quienes ven un gran futuro para la ganadería argentina.

Datos del Toro

Nombre Mayordomo – Cebil La Asunción 6835
Edad 3 años
Peso 858 kg
Circunferencia escrotal 41 cm
AOB (Área de Ojo de Bife) 98,40
Cabaña La Asunción
Fecundación Hijo de Magno y madre proveniente de invasor

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.