Atentos en tu empresa: ahora podés (y deberías) tener el dominio .ar (y no solo el .com.ar)

Como ya ha sucedido en otros países, ahora también Argentina disponibiliza los dominios .ar, como complementos de los .com.ar. En tu empresa deberían evaluar seriamente tomar esta opción durante el período de preferencia hasta el 9 de noviembre. Detalles.

Si ponés en tu navegador arcor.com.ar, llegás a arcor.com y pronto -seguramente- pasará lo mismo cuando pongas arcor.ar, porque la mayoría de las empresas que tienen un dominio comercial ya tomado, optarán también por pagar otros $ 270 al año y reservar el .ar, no vaya a ser cosa que algún vivillo encuentre un lugar en la red para llevarse tráfico que debería ir a tu sitio, ¿verdad?


Hasta ahora, el Nic.ar (la entidad que administra los dominios de internet en el país), ofrecía las siguientes alternativas:

  • .com.ar (general y comercial)
  • .net.ar (proveedores de internet)
  • .gob.ar (entes oficiales)
  • .int.ar (entidades extranjeras en el país)
  • .mil.ar (Fuerzas Armadas)
  • .musica.ar (músicos del registro único)
  • .org.ar (organizaciones sin fines de lucro)
  • .tur.ar (agencias de viajes habilitadas)
  • .edu.ar (actividades educativas)

Ahora el Nic.ar disponibiliza en distintas etapas los dominios .ar que solo eran utilizados por algunos pocos organismos y programas oficiales como argentina.ar, edu.ar.

Si ya tenés un dominio en las otras categorías, del 11/09 al 09/11 se abre un registro de preferencia para reservar el nombre .ar.

Del 25/11 al 23/01 cualquier persona podrá solicitar el registro de un dominio .ar y en caso de existir más de una solicitud, se hará un sorteo (para solicitar el registro se deberán pagar $ 200 y otros $ 340 si finalmente se accede).

Desde el 23/02 del año próximo, los dominios .ar estarán disponibles como el resto de la alternativas del Nic.ar.


Por qué tener tuempresa.ar

Desde el Nic.ar explican tres razones:

- Versátil: el .ar logra un dominio -en muchos casos- más atractivo.

- Recordable: es más fácil que te encuentren en internet

- Nacional: potencia el alcance de tu sitio y lo “ancla” en el país.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.