Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario (y se convierte en una inversión estratégica en Vaca Muerta)

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

Image description

El proyecto se levanta dentro del predio donde ya funciona el Wenelen Executive Hotel, inaugurado en 2019, y busca complementar la oferta de alojamiento en Añelo. Mientras que el hotel está pensado para los niveles medios y altos del personal de las empresas de Oil & Gas, Wenelen Suites estará orientado a trabajadores con estadías más largas, ofreciendo una solución habitacional de tipo residencial.

Una de las principales fortalezas del emprendimiento es su ubicación: un sector elevado de Añelo que ofrece vistas amplias a la ciudad y su entorno. Desde su apertura, el hotel ha mostrado una alta tasa de ocupación, lo que refuerza las proyecciones optimistas para los nuevos departamentos.

Estos inmuebles están dirigidos a inversores que deseen obtener una renta anual neta estimada entre el 10 y el 12%. La gestión operativa de las unidades corre por cuenta del mismo equipo que administra el hotel, lo que significa que los propietarios no deben involucrarse en la administración cotidiana.

Cada uno de los 28 departamentos contará con servicios premium provistos por el hotel, como conserjería, mantenimiento, limpieza y gerenciamiento. Además, podrán disfrutar de la infraestructura ya instalada, que incluye generador eléctrico, cierre perimetral, red de incendio y monitoreo 24 horas con cámaras.

Los residentes de Wenelen Suites también accederán a condiciones preferenciales para utilizar los amenities del hotel, como pileta climatizada, gimnasio, bicicletas de montaña y un spa, lo que añade valor a la experiencia de quienes habiten el complejo.

El valor de cada unidad es de US$ 128.000 e incluye todo el mobiliario, televisores, vajilla y ropa blanca. La financiación se plantea con un 50% al contado y el resto en 10 cuotas en pesos ajustadas por el índice CAC, permitiendo a los compradores comenzar a recibir rentas incluso antes de haber terminado de pagar.

“La propuesta es muy atractiva desde el punto de vista de la rentabilidad, y apunta a captar un mercado corporativo que no deja de crecer”, expresó Issel Kiperszmid, CEO de Dypsa Group. “La demanda existe, y nuestro trabajo es ofrecer soluciones habitacionales que acompañen este desarrollo.”

En Rosario, la comercialización está a cargo de Uno Propiedades, Grupo AM Real Estate y Jose Abiad Negocios Inmobiliarios. Ari Milsztejn, del Grupo AM, destacó la oportunidad para los inversores locales: “Rosario tiene inversores experimentados, pero no siempre accede a este tipo de productos vinculados directamente con Vaca Muerta, que ofrecen retornos muy interesantes”.

Desde el ámbito público también se destacan los beneficios de apostar a esta región. Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura de Neuquén, señaló que “Añelo es una zona con enorme proyección. Este año, las inversiones en Vaca Muerta alcanzarán los 10.000 millones de dólares, y la construcción del nuevo puerto de GNL en Punta Colorada ampliará aún más el horizonte productivo”.

Kiperszmid coincidió en que el dinamismo de la región exige respuestas ágiles y adaptadas a una realidad en constante transformación. “Nos comprometemos con el desarrollo sostenible, tanto desde lo empresarial como desde lo social y urbano”, aseguró.

Dypsa Group, con más de cuatro décadas de trayectoria, es reconocida en el país por su enfoque versátil en desarrollos residenciales, comerciales y hoteleros. La empresa se ha caracterizado por anticiparse a las tendencias del mercado y por su capacidad de ejecución con altos estándares de calidad.

Finalmente, Wenelen Executive Hotel —ya en funcionamiento— se consolida como el punto de partida de este nuevo desarrollo. Con sus 64 habitaciones y servicios de primer nivel, ha logrado fidelizar a empresas que encuentran en él una solución integral para sus equipos en Añelo, y ahora suma un nuevo capítulo con Wenelen Suites.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario (y se convierte en una inversión estratégica en Vaca Muerta)

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Horacio Marín aseguró que Vaca Muerta recibirá inversiones mayores a las de cualquier supermajor en el mundo

En el cierre del Bilateral Energy Summit en Houston, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, lanzó un mensaje contundente a empresarios texanos y neuquinos: “En Vaca Muerta se invertirá más que lo que hace cualquier supermajor en 50 países”. El ejecutivo reafirmó el potencial energético de Argentina y convocó al sector privado a sumarse a esta nueva etapa de desarrollo intensivo.

Argentina avanza con un megaproyecto energético en Río Negro tras su adhesión al RIGI

El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un nuevo megaproyecto energético al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de una iniciativa impulsada por Southern Energy S.A., que prevé la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, con una inversión total estimada en US$ 6.878 millones.

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Avanza el primer proyecto del RIGI: YPF Luz instala los primeros paneles solares en Mendoza

Con la colocación de la primera fila de paneles solares del parque fotovoltaico El Quemado, YPF Luz dio un paso clave en el desarrollo del proyecto que marca el inicio formal del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. El emprendimiento se lleva adelante en Las Heras, provincia de Mendoza, y cuenta con respaldo de capitales chinos, en una apuesta por ampliar la matriz energética renovable del país.