Enfoque

Vie 28/06/2024

El precio medio del alquiler incrementó desde abril (qué números trae Zonaprop para Rosario)

Así lo indica un relevamiento de Zonaprop, donde el precio medio de alquiler sube 2,9% en abril. De acuerdo a un informe realizado por el portal de clasificados, Zonaprop, el precio medio del alquiler de un departamento con un dormitorio se ubica en $ 224.089 por mes, mientras que uno de dos dormitorios se alquila por $ 293.819 mensuales. 

Autor:
  • Así lo indica un relevamiento de Zonaprop, donde el precio medio de alquiler sube 2,9% en abril. De acuerdo a un informe realizado por el portal de clasificados, Zonaprop, el precio medio del alquiler de un departamento con un dormitorio se ubica en $ 224.089 por mes, mientras que uno de dos dormitorios se alquila por $ 293.819 mensuales. 

Lun 24/06/2024

Un desafío enorme para las empresas: Cómo compensar a los talentos en un contexto inflacionario

Bayton, la consultora en Recursos Humanos con 45 años de experiencia en el mercado laboral argentino, relevó de qué manera actúan las empresas para atenuar en sus recursos humanos el impacto de la escalada inflacionaria.

Autor:
  • Bayton, la consultora en Recursos Humanos con 45 años de experiencia en el mercado laboral argentino, relevó de qué manera actúan las empresas para atenuar en sus recursos humanos el impacto de la escalada inflacionaria.

Mié 05/06/2024

Córdoba, un destino imperdible para el turismo de espectáculos (y de los otros) este invierno

La Agencia Córdoba Turismo ha presentado: "Súmale Córdoba a tu invierno", posicionando a la provincia como el principal destino de turismo de espectáculos del país. En un evento de presentación lleno de expectativas, se dieron a conocer los festivales y eventos multitudinarios que prometen un impacto económico significativo en la región. Además, Bancor anunció atractivas promociones bancarias para las vacaciones invernales.

Autor:
  • La Agencia Córdoba Turismo ha presentado: "Súmale Córdoba a tu invierno", posicionando a la provincia como el principal destino de turismo de espectáculos del país. En un evento de presentación lleno de expectativas, se dieron a conocer los festivales y eventos multitudinarios que prometen un impacto económico significativo en la región. Además, Bancor anunció atractivas promociones bancarias para las vacaciones invernales.

Vie 17/05/2024

Lanzaron el VISEC, una herramienta que permite identificar la soja y carne bovina libre de deforestación

El sistema es gratuito para todos los productores, acopiadores y corredores; que tendrá una certificación de un tercero independiente. Será administrado por la Bolsa de Comercio de  Rosario. 

Autor:
  • El sistema es gratuito para todos los productores, acopiadores y corredores; que tendrá una certificación de un tercero independiente. Será administrado por la Bolsa de Comercio de  Rosario. 

Jue 16/05/2024

La Segunda Seguros abrió las puertas de su casa central en una nueva edición del open house (celebrando la arquitectura y la sustentabilidad)

El festival de arquitectura y urbanismo, un acontecimiento arraigado en la ciudad de Rosario desde hace 7 años, consolidó su posición como un hito cultural fundamental. 

Autor:
  • El festival de arquitectura y urbanismo, un acontecimiento arraigado en la ciudad de Rosario desde hace 7 años, consolidó su posición como un hito cultural fundamental. 

Jue 09/05/2024

Qué pasaría si las empresas pagaran el salario Bruto (y fuera el Estado el responsable de cobrarle al trabajador las cargas)

No es lo mismo salario Bruto que Neto, claro. Y eso los trabajadores lo saben bien. Una empresa paga, por cada empleado, el 16% de su salario bruto en jubilación, 2% de PAMI (ley 19.032),  un 6% más correspondiente a obra social y un porcentaje más de ART que varía de acuerdo a cada aseguradora. En total, entre las distintas cargas, casi un 30% (o más) del salario pasa directamente a manos del Estado. Qué pasaría si a ese monto lo transfirieran directamente los empleados. Claudio Zuchovicki, responde.

Autor:
  • No es lo mismo salario Bruto que Neto, claro. Y eso los trabajadores lo saben bien. Una empresa paga, por cada empleado, el 16% de su salario bruto en jubilación, 2% de PAMI (ley 19.032),  un 6% más correspondiente a obra social y un porcentaje más de ART que varía de acuerdo a cada aseguradora. En total, entre las distintas cargas, casi un 30% (o más) del salario pasa directamente a manos del Estado. Qué pasaría si a ese monto lo transfirieran directamente los empleados. Claudio Zuchovicki, responde.