La Segunda Seguros abrió las puertas de su casa central en una nueva edición del open house (celebrando la arquitectura y la sustentabilidad)

El festival de arquitectura y urbanismo, un acontecimiento arraigado en la ciudad de Rosario desde hace 7 años, consolidó su posición como un hito cultural fundamental. 

Image description

El pasado 11 y 12 de mayo marcó la celebración de otra edición del Open House, un festival mundial de arquitectura que se estableció en más de 50 ciudades en todo el mundo y que se celebra en Rosario desde 2018. Durante estos días, un variado conjunto de edificios públicos, sedes institucionales y viviendas particulares abrieron sus puertas para los interesados en descubrir las particularidades arquitectónicas de los inmuebles seleccionados.

Uno de los participantes recurrentes en este evento cultural es La Segunda Seguros, quien abrió las puertas de su edificio central ubicado en Juan Manuel de Rosas 947. Más de 200 personas se acercaron para explorar las históricas oficinas, las cuales han sido renovadas para adaptarse a las nuevas necesidades post-pandemia. Se implementaron cambios significativos bajo el concepto de experiencia del usuario, que incluyen espacios flexibles como boxes, livings, mesas colaborativas y offices, así como áreas verdes en terrazas y jardines verticales, todo dentro del marco de una estrategia de sustentabilidad.

Con una superficie total de 9.810 m2 de oficinas, la Casa Central experimentó una renovación completa en 2021, pasando de una capacidad de 1107 puestos a 886 puestos, con nuevos usos y condiciones de confort mejoradas. Actualmente, la empresa opera bajo un esquema híbrido de trabajo 3x2, salvo en aquellas áreas esenciales que requieren presencia física para el soporte del negocio.

Desde sus inicios, el diseño del edificio se ha centrado en el bienestar de los colaboradores, basándose en los principios de Higiene y Seguridad, así como en la idea de accesibilidad y arquitectura inclusiva. Este enfoque incluye la atención especial al uso responsable de los recursos naturales.

Analia Rozin, líder del área de Arquitectura de La Segunda, expresó: “Desde La Segunda nos entusiasma poder participar de este tipo de iniciativas, ya que nos permite poder compartir y recorrer con el público nuestras instalaciones y las nuevas tendencias en la forma de trabajar que vamos implementando siempre enfocados en el bienestar del usuario”

Estos proyectos representan indicadores sociales de un cambio cultural en la ciudad, buscando un equilibrio entre el confort apreciado y una convivencia saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)