Valenziana inaugura su Centro de Capacitación (una propuesta para el desarrollo laboral y social en Uranga)

La empresa santafesina, con más de 30 años de experiencia dedicada al diseño y fabricación de muebles, presentó su nuevo Centro de Capacitación. Este nuevo espacio está destinado a ofrecer formación y oportunidades laborales a la región, generando un impacto positivo tanto a nivel económico como social.

Image description

El Centro de Capacitación de Valenziana, ubicado en la localidad de Uranga a tan solo 20 kilómetros de Rosario, será un punto de referencia para la formación de personal en diversas habilidades técnicas y programas de desarrollo profesional. .El centro implementará un modelo de capacitación progresivo, adaptándose constantemente a las necesidades del mercado y de la propia empresa. Además, se priorizará la creación de alianzas estratégicas con otros actores del sector, lo que permitirá expandir el alcance de la formación y generar un entorno colaborativo que beneficie tanto a la comunidad como a las empresas de la región.

Rodrigo Díaz, gerente General y Socio de Valenziana, destacó la importancia de este proyecto, señalando: “La apertura del Centro de Capacitación es una idea que venimos desarrollando desde hace tiempo. Nuestra filosofía se basa en ayudar al prójimo y, al mismo tiempo, ser una empresa sostenible. Uranga, donde tenemos nuestra sede, es un pequeño pueblo de 900 habitantes, de los cuales alrededor de 350 trabajan en nuestra fábrica. Es un orgullo poder ofrecerles nuevas posibilidades laborales y de capacitación”.

En esta primera etapa, el centro se enfocará en la formación del personal destinado a la Unidad de Ventas "Cocinas". Este segmento de productos competirá en el mercado con las marcas premium más destacadas, por lo que se busca capacitar a vendedores especializados, que no solo conozcan los productos, sino que puedan ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente. A futuro, la capacitación se expandirá para incluir a los equipos de ventas corporativas.

Díaz agregó también que el Centro de Capacitación se constituirá como una entidad independiente y sin fines de lucro, lo que permitirá explorar diversas alternativas de financiamiento. Entre ellas se contempla la posibilidad de establecer alianzas con otras empresas para compartir recursos y costos, la opción de que empresas patrocinadoras financien cursos y eventos a cambio de visibilidad, así como la organización de seminarios y conferencias que generen ingresos a través de inscripciones y patrocinios.

“En definitiva, queremos que este centro sea un espacio para el desarrollo profesional que se autofinancie a través de diferentes fuentes de ingresos, incluidas donaciones y fondos de inversión, lo que asegurará su sostenibilidad a largo plazo”, concluyó Díaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.