Y además…

Jue 10/01/2013

Casa Galán se muda al Azur Real Hotel Boutique (debuta el 14 de Febrero, San Valentín)

Una de las experiencias gastronómicas más logradas de los últimos tiempos inicia un nuevo capítulo: Casa Galán cierra sus puertas en la casona “secreta” de Cofico para abrir en el lugar que ocupaba El Papagayo (foto), en el encantador Azur Real de calle San Jerónimo.
Según nos cuenta el propio Lucas Galán, la nueva Casa Galán abrirá de lunes a viernes al mediodía con una carta ejecutiva y por la noche sólo los jueves, viernes y sábados.
¿El debut?  El jueves 14 de Febrero, día de San Valentín, una cábala para Galán.

  • Una de las experiencias gastronómicas más logradas de los últimos tiempos inicia un nuevo capítulo: Casa Galán cierra sus puertas en la casona “secreta” de Cofico para abrir en el lugar que ocupaba El Papagayo (foto), en el encantador Azur Real de calle San Jerónimo.
    Según nos cuenta el propio Lucas Galán, la nueva Casa Galán abrirá de lunes a viernes al mediodía con una carta ejecutiva y por la noche sólo los jueves, viernes y sábados.
    ¿El debut?  El jueves 14 de Febrero, día de San Valentín, una cábala para Galán.

Jue 10/01/2013

Agarrate: la Canasta Alimentaria Nutricional del CPCE aumenta al 33% anual

No le peguen al mensajero, que traemos malas noticias. En diciembre la Canasta Alimentaria Nutricional que elabora el Instituto de Economía del Cpce  registró un incremento de 1,96% en relación a noviembre. La variación interanual de la CAN respecto a diciembre de 2011, fue de 33,02%.
De esta forma, para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN es de $ 3.405,16.
La CAN es un 375,28% superior a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Gran Buenos Aires que elabora el Indec para determinar la Línea de Indigencia. En el relevamiento que se hace en el interior, la Canasta que elabora el Cpce tuvo una suba mensual de 4,10% para Villa María, 1,78% para San Francisco, 0,81% para Río Cuarto y 0,79% para Jesús María.

  • No le peguen al mensajero, que traemos malas noticias. En diciembre la Canasta Alimentaria Nutricional que elabora el Instituto de Economía del Cpce  registró un incremento de 1,96% en relación a noviembre. La variación interanual de la CAN respecto a diciembre de 2011, fue de 33,02%.
    De esta forma, para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN es de $ 3.405,16.
    La CAN es un 375,28% superior a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Gran Buenos Aires que elabora el Indec para determinar la Línea de Indigencia. En el relevamiento que se hace en el interior, la Canasta que elabora el Cpce tuvo una suba mensual de 4,10% para Villa María, 1,78% para San Francisco, 0,81% para Río Cuarto y 0,79% para Jesús María.

Mié 09/01/2013

La cadena Nac & Pop se consolida en CABA y piensa en el interior del país

Si pasaste por las avenidas más importantes de la Capital Federal, seguro que notaste en algunas de sus esquinas una marca de comida “impulsiva” con un nombre muy particular: Nac & Pop. Políticamente muy correcta en los tiempos que corren, la cadena nació en año 2011 y hoy en día tiene 13 locales propios distribuidos en las principales esquinas de la Capital Federal con una fuerte presencia en la zona sur.
“La idea nació en el Bicentenario porque noté que en la ciudad faltaban cadenas de comida impulsiva, tipo carro para comida al paso y de venta las 24 horas”, explica Alex Gordon, fundador de Nac & Pop. Por ahora, los locales sólo están distribuidos en CABA, aunque no descartan la posibilidad de nuevas aperturas en interior del país.

  • Si pasaste por las avenidas más importantes de la Capital Federal, seguro que notaste en algunas de sus esquinas una marca de comida “impulsiva” con un nombre muy particular: Nac & Pop. Políticamente muy correcta en los tiempos que corren, la cadena nació en año 2011 y hoy en día tiene 13 locales propios distribuidos en las principales esquinas de la Capital Federal con una fuerte presencia en la zona sur.
    “La idea nació en el Bicentenario porque noté que en la ciudad faltaban cadenas de comida impulsiva, tipo carro para comida al paso y de venta las 24 horas”, explica Alex Gordon, fundador de Nac & Pop. Por ahora, los locales sólo están distribuidos en CABA, aunque no descartan la posibilidad de nuevas aperturas en interior del país.

Mié 09/01/2013

Maconta va por su segundo “localcito”: de 7 pisos y 350 m2

La empresa especializada en pisos de madera, con 45 años de trayectoria, lanza su segundo local en la ciudad de Córdoba situado sobre la calle 9 de julio al 1137. El proyecto prevé la ejecución de siete pisos de 350 m2, de los cuales ya se inauguró la planta baja y el primer piso.
Próximamente la empresa planea abrir su tercer sucursal, que actualmente está en pleno proceso de montaje, en zona norte  sobre Av. Rafael Núñez al 5100.

  • La empresa especializada en pisos de madera, con 45 años de trayectoria, lanza su segundo local en la ciudad de Córdoba situado sobre la calle 9 de julio al 1137. El proyecto prevé la ejecución de siete pisos de 350 m2, de los cuales ya se inauguró la planta baja y el primer piso.
    Próximamente la empresa planea abrir su tercer sucursal, que actualmente está en pleno proceso de montaje, en zona norte  sobre Av. Rafael Núñez al 5100.

Mar 08/01/2013

Carlos Paz entra a la segunda semana de enero con 80% de ocupación (leru, leru a MDQ y Camboriú)

No está que “revienta” pero la temporada arrancó firme en Villa Carlos Paz. Según datos de la Secretaría de Turismo el nivel de ocupación de las 85.000 plazas disponibles asciende al 80% (hoy por hoy hay 64.000 turistas en la villa), muy por arriba del 55% de ocupación que tienen las 300.00 plazas de Mar del Plata y hasta por encima del 60% de ocupación que tiene Camboriú, el otro balneario popular de la región.
De acuerdo al secretario de Turismo de Carlos Paz, Oscar Antonio, la ocupación es del 90% en hoteles de dos estrellas y las cabañas, como así también las casas y departamentos, están ocupadas en un 88% de su capacidad. En tercer lugar quedaron los hoteles de tres estrellas (84%) y en quinto, los de una (75%).
El funcionario aclaró que esta semana será crucial para pronosticar la temporada y definir qué destino será la vedette del verano, aunque en la primera vuelta VCP arrancó lejos del resto.

  • No está que “revienta” pero la temporada arrancó firme en Villa Carlos Paz. Según datos de la Secretaría de Turismo el nivel de ocupación de las 85.000 plazas disponibles asciende al 80% (hoy por hoy hay 64.000 turistas en la villa), muy por arriba del 55% de ocupación que tienen las 300.00 plazas de Mar del Plata y hasta por encima del 60% de ocupación que tiene Camboriú, el otro balneario popular de la región.
    De acuerdo al secretario de Turismo de Carlos Paz, Oscar Antonio, la ocupación es del 90% en hoteles de dos estrellas y las cabañas, como así también las casas y departamentos, están ocupadas en un 88% de su capacidad. En tercer lugar quedaron los hoteles de tres estrellas (84%) y en quinto, los de una (75%).
    El funcionario aclaró que esta semana será crucial para pronosticar la temporada y definir qué destino será la vedette del verano, aunque en la primera vuelta VCP arrancó lejos del resto.

Mar 08/01/2013

70 cordobeses se anotaron para el Global Game Jam (y pasarán más de 48 hs. sin dormir)

Mientras muchos disfrutarán de sus vacaciones en las sierras, más de 70 cordobeses entre informáticos, músicos y diseñadores planean quedarse despiertos más de 48 hs seguidas para crear videojuegos y juegos de mesa. Hablamos del Game Jam, el evento que se realiza en más de 46 países en el mundo simultáneamente los días 25, 26 y 27 de enero, donde todos los equipos trabajan sobre la misma consigna para crear un videojuego, que al finalizar la jornada deberá ser completamente funcional. “En una época en donde las empresas de tecnología están preocupadas por encontrar talento en informática, es importante conectar y nutrir el gran talento que hay acá en Córdoba”, comenta Ezequiel Soler, el organizador del proyecto. Se estima que Córdoba será otra vez la sede más grande de Argentina, y la tercera más importante de Latinoamérica, no sólo por el gran número de inscriptos, sino también por la cantidad y calidad de los juegos desarrollados.

  • Mientras muchos disfrutarán de sus vacaciones en las sierras, más de 70 cordobeses entre informáticos, músicos y diseñadores planean quedarse despiertos más de 48 hs seguidas para crear videojuegos y juegos de mesa. Hablamos del Game Jam, el evento que se realiza en más de 46 países en el mundo simultáneamente los días 25, 26 y 27 de enero, donde todos los equipos trabajan sobre la misma consigna para crear un videojuego, que al finalizar la jornada deberá ser completamente funcional. “En una época en donde las empresas de tecnología están preocupadas por encontrar talento en informática, es importante conectar y nutrir el gran talento que hay acá en Córdoba”, comenta Ezequiel Soler, el organizador del proyecto. Se estima que Córdoba será otra vez la sede más grande de Argentina, y la tercera más importante de Latinoamérica, no sólo por el gran número de inscriptos, sino también por la cantidad y calidad de los juegos desarrollados.

Lun 07/01/2013

Junior B comienza el año con 17 locales (y se pone palo a palo con McDonalds en Córdoba)

La cadena de restaurantes cordobesa Junior B comienza un año a pura apertura. El próximo miércoles abrirá una nueva franquicia en Villa de Soto, que completan un total de 17 locales (16 en la provincia y uno en Santa Fe).
Para lo que queda del año desde la cadena proyectan más aperturas: “el objetivo es en una primera etapa completar 20 locales, para luego continuar y llegar a los 25 locales en 2013”, comentó Federico Bertorello, socio fundador de la cadena. De esta manera, Junior B sumará más locales que el gigante de McDonald’s que tiene 17 en nuestra provincia.

  • La cadena de restaurantes cordobesa Junior B comienza un año a pura apertura. El próximo miércoles abrirá una nueva franquicia en Villa de Soto, que completan un total de 17 locales (16 en la provincia y uno en Santa Fe).
    Para lo que queda del año desde la cadena proyectan más aperturas: “el objetivo es en una primera etapa completar 20 locales, para luego continuar y llegar a los 25 locales en 2013”, comentó Federico Bertorello, socio fundador de la cadena. De esta manera, Junior B sumará más locales que el gigante de McDonald’s que tiene 17 en nuestra provincia.

Lun 07/01/2013

Dekalb cumple 100 años pensando en el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de maíz

La compañía dedicada al desarrollo de semillas de maíz,  Dekalb, cumple 100 años de trayectoria en el mercado internacional. Desde su creación y tras años de investigación, la compañía del Grupo Monsanto, ha incorporado nuevos avances tecnológicos para producir híbridos, además ha logrado incorporar nuevas tecnologías junto con el productor, lo que ha permitido producir en lugares impensados hace 100 años. Hoy en día, Dekalb realiza más de 200.000 parcelas de ensayos por año en alrededor de 50 localidades de la Argentina.

  • La compañía dedicada al desarrollo de semillas de maíz,  Dekalb, cumple 100 años de trayectoria en el mercado internacional. Desde su creación y tras años de investigación, la compañía del Grupo Monsanto, ha incorporado nuevos avances tecnológicos para producir híbridos, además ha logrado incorporar nuevas tecnologías junto con el productor, lo que ha permitido producir en lugares impensados hace 100 años. Hoy en día, Dekalb realiza más de 200.000 parcelas de ensayos por año en alrededor de 50 localidades de la Argentina.

Vie 04/01/2013

Llega el Arnet Summer Park a Villa Carlos Paz (de lunes a domingos de 18 a 23)

Un poco de circo, un poco de parque de diversiones, un poco de las viejas kermeses.  De eso se trata la propuesta que Arnet monta desde hoy en el Playón Municipal de Villa Carlos Paz de 18 a 23 (y hasta el 31 de enero, todos los días, de lunes a domingo).
El Arnet Summer Park “está diseñado para que chicos y grandes puedan disfrutar, con entrada libre y gratuita, de shows en vivo, espectáculos circenses y diferentes juegos en un espacio exclusivamente instalado para pasar unas vacaciones a pura diversión”, explican desde la empresa
Así, podrás jugar a los tradicionales “Tumba la lata”, “Aros y botellas”, “Tiro al blanco”, “Rueda de la fortuna”, “Dardos & globos” y “Pesca magic”  y disfrutar del show “Asombro Extremo”, un grupo de ilusionistas que combina magia, música, efectos especiales, audiovisuales y tecnología, y que hará su presentación  en la villa el 12 de enero.

  • Un poco de circo, un poco de parque de diversiones, un poco de las viejas kermeses.  De eso se trata la propuesta que Arnet monta desde hoy en el Playón Municipal de Villa Carlos Paz de 18 a 23 (y hasta el 31 de enero, todos los días, de lunes a domingo).
    El Arnet Summer Park “está diseñado para que chicos y grandes puedan disfrutar, con entrada libre y gratuita, de shows en vivo, espectáculos circenses y diferentes juegos en un espacio exclusivamente instalado para pasar unas vacaciones a pura diversión”, explican desde la empresa
    Así, podrás jugar a los tradicionales “Tumba la lata”, “Aros y botellas”, “Tiro al blanco”, “Rueda de la fortuna”, “Dardos & globos” y “Pesca magic”  y disfrutar del show “Asombro Extremo”, un grupo de ilusionistas que combina magia, música, efectos especiales, audiovisuales y tecnología, y que hará su presentación  en la villa el 12 de enero.

Vie 04/01/2013

El Dakar calienta motores (tendrá 60 corredores argentinos y no habrá carpas vip en Córdoba)

La 5ª edición del Dakar en América del Sur comenzará mañana desde Perú, pasará luego por la Argentina, para concluir en Chile. “Este será un Dakar especial porque es la primera vez que pasa por Argentina en el medio y además porque hay un día de descanso que coincide con un fin de semana por lo que las expectativas son muchas”, comentan desde la organización.
El día de descanso será en San Miguel de Tucumán donde habrá mucha concentración de actividades y espectáculos entre los que se podrá ver a Fuerza Bruta, entre otros. Este año, correrán más de 60 argentinos entre pilotos y navegantes de todas las categorías y acompañarán marcas como Fox, Cadena 3, Michelin, Elf, Total, Macro, Honda, y más.
- ¿De dónde se podrá ver el Dakar en Córdoba?
- Este año no va a haber en las zonas carpas vip en Argentina, pero si habrá espacios para los espectadores que se darán a conocer 72 horas antes de cada etapa por razones de seguridad, concluyen.

  • La 5ª edición del Dakar en América del Sur comenzará mañana desde Perú, pasará luego por la Argentina, para concluir en Chile. “Este será un Dakar especial porque es la primera vez que pasa por Argentina en el medio y además porque hay un día de descanso que coincide con un fin de semana por lo que las expectativas son muchas”, comentan desde la organización.
    El día de descanso será en San Miguel de Tucumán donde habrá mucha concentración de actividades y espectáculos entre los que se podrá ver a Fuerza Bruta, entre otros. Este año, correrán más de 60 argentinos entre pilotos y navegantes de todas las categorías y acompañarán marcas como Fox, Cadena 3, Michelin, Elf, Total, Macro, Honda, y más.
    - ¿De dónde se podrá ver el Dakar en Córdoba?
    - Este año no va a haber en las zonas carpas vip en Argentina, pero si habrá espacios para los espectadores que se darán a conocer 72 horas antes de cada etapa por razones de seguridad, concluyen.

Jue 03/01/2013

Cordoba Medical Care recibió el premio ExportAr 2012

El grupo cordobés “Cordoba Medical Care”, el primer grupo exportador de servicios médicos, fue condecorado con el “Premio ExportAr 2012”, un reconocimiento entregado por la Fundación Exportar a aquellas empresas destacadas en el año por su labor efectuada en pos de la introducción de productos argentinos en países del exterior. “Estamos muy contentos por haber logrado este reconocimiento. Trabajamos fuertemente en la atención y promoción de nuestros servicios en el extranjero, ya que estamos seguros de que ésta es una gran oportunidad no sólo para las empresas que integramos este grupo sino para la provincia de Córdoba y para todo el país”, aseguró Jennifer Hussey, presidenta de Córdoba Medical Care.
Formado en 2011, Cordoba Medical Care está integrado por el Instituto Traumatológico de Córdoba (ITC), Clínica de Ojos Córdoba, Sanatorio Diquecito, el Equipo de Cirugía de la Obesidad Severa (ECOS), entre otros. Además cuenta con el apoyo de los Ministerios de Salud y de Industria y Comercio de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia ProCórdoba.
 

  • El grupo cordobés “Cordoba Medical Care”, el primer grupo exportador de servicios médicos, fue condecorado con el “Premio ExportAr 2012”, un reconocimiento entregado por la Fundación Exportar a aquellas empresas destacadas en el año por su labor efectuada en pos de la introducción de productos argentinos en países del exterior. “Estamos muy contentos por haber logrado este reconocimiento. Trabajamos fuertemente en la atención y promoción de nuestros servicios en el extranjero, ya que estamos seguros de que ésta es una gran oportunidad no sólo para las empresas que integramos este grupo sino para la provincia de Córdoba y para todo el país”, aseguró Jennifer Hussey, presidenta de Córdoba Medical Care.
    Formado en 2011, Cordoba Medical Care está integrado por el Instituto Traumatológico de Córdoba (ITC), Clínica de Ojos Córdoba, Sanatorio Diquecito, el Equipo de Cirugía de la Obesidad Severa (ECOS), entre otros. Además cuenta con el apoyo de los Ministerios de Salud y de Industria y Comercio de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia ProCórdoba.
     

Jue 03/01/2013

Ya funciona el Amerian Executive Mendoza (el número 15 de la cadena)

Ubicado en el principal punto de referencia céntrico de Mendoza, frente a la Plaza Italia, el Executive Mendoza Hotel es un “cuatro estrellas superior”, tiene 77 habitaciones y un elegante lobby doble altura con terminaciones en mármol que recrean lo mejor del estilo europeo. Cuenta con restaurante, sala de reuniones y un salón para 140 personas, piscina, solárium, sauna y gimnasio. Este nuevo integrante de la familia Amerian es el número 15 en operaciones en la Argentina y sumado a los 5 proyectos en desarrollo totalizan 20 hoteles en 20 años de la cadena Amerian.

  • Ubicado en el principal punto de referencia céntrico de Mendoza, frente a la Plaza Italia, el Executive Mendoza Hotel es un “cuatro estrellas superior”, tiene 77 habitaciones y un elegante lobby doble altura con terminaciones en mármol que recrean lo mejor del estilo europeo. Cuenta con restaurante, sala de reuniones y un salón para 140 personas, piscina, solárium, sauna y gimnasio. Este nuevo integrante de la familia Amerian es el número 15 en operaciones en la Argentina y sumado a los 5 proyectos en desarrollo totalizan 20 hoteles en 20 años de la cadena Amerian.

Mié 02/01/2013

Consultores de Empresas prepara su desembarco en Chile para este 2013

Con sede central en Córdoba y 15 sucursales en todo el país, Consultores de Empresas hace rato es la empresa de RRHH y personal eventual líder del interior argentino.
Pero va por más: además de la inauguración de un edificiio corporativo de 12 pisos que unificará sus dos sedes de Córdoba, la firma que dirige Carlos González prepara su desembarco en Chile para este año.
Como primer paso formal, Alejando Lanzaco (foto), gerente general de Consultores de Empresas, hizo efectiva la inscripción de la sociedad en el país vecino de cara a la apertura de la primera sucursal internacional de Consultores de Empresas.
 

  • Con sede central en Córdoba y 15 sucursales en todo el país, Consultores de Empresas hace rato es la empresa de RRHH y personal eventual líder del interior argentino.
    Pero va por más: además de la inauguración de un edificiio corporativo de 12 pisos que unificará sus dos sedes de Córdoba, la firma que dirige Carlos González prepara su desembarco en Chile para este año.
    Como primer paso formal, Alejando Lanzaco (foto), gerente general de Consultores de Empresas, hizo efectiva la inscripción de la sociedad en el país vecino de cara a la apertura de la primera sucursal internacional de Consultores de Empresas.