Y además…

Mar 23/04/2013

Implementan sistema para simplificar altas y bajas de docentes públicos

La semana pasada arrancó el MAB Electrónico, un sistema que agiliza los movimientos que ocurren en el Ministerio de Educación de la Provincia.
“En los últimos 20 meses se generaron, en promedio, 14.000 MABs (Movimientos de Altas y Bajas) cada mes y como el sistema se hacía exclusivamente a través de una planilla de papel se devolvìan 1.400 cada mes por errores de confección y falta de requisitos, lo que demora el cobro del salario de los docentes”, explicó a InfoNegocios la ministra de Administración y Gestión Pública Mónica Zornberg (foto), responsable del proyecto.
(Cuántos docentes se beneficiarán en la primera etapa del plan, en la nota completa).

  • La semana pasada arrancó el MAB Electrónico, un sistema que agiliza los movimientos que ocurren en el Ministerio de Educación de la Provincia.
    “En los últimos 20 meses se generaron, en promedio, 14.000 MABs (Movimientos de Altas y Bajas) cada mes y como el sistema se hacía exclusivamente a través de una planilla de papel se devolvìan 1.400 cada mes por errores de confección y falta de requisitos, lo que demora el cobro del salario de los docentes”, explicó a InfoNegocios la ministra de Administración y Gestión Pública Mónica Zornberg (foto), responsable del proyecto.
    (Cuántos docentes se beneficiarán en la primera etapa del plan, en la nota completa).

Mar 23/04/2013

URG se digitalizó (no más papeleo durante una urgencia)

URG Urgencias certificó las normas ISO en la gestión de mantenimiento de móviles y equipamiento médico, un logro que se suma a la incorporación de nuevas tecnologías como la implementación de tablets en todos los Móviles de Alta Complejidad (MAC), médicos y área comercial. De esta manera, se puede obtener información del pacientes (como edad, sexo y antecedentes) antes de que el equipo médico llegue al lugar de atención. Asimismo, se incorpora un GPS para localizar el domicilio de la persona y el recorrido más corto que existe hacia ella.

  • URG Urgencias certificó las normas ISO en la gestión de mantenimiento de móviles y equipamiento médico, un logro que se suma a la incorporación de nuevas tecnologías como la implementación de tablets en todos los Móviles de Alta Complejidad (MAC), médicos y área comercial. De esta manera, se puede obtener información del pacientes (como edad, sexo y antecedentes) antes de que el equipo médico llegue al lugar de atención. Asimismo, se incorpora un GPS para localizar el domicilio de la persona y el recorrido más corto que existe hacia ella.

Mar 23/04/2013

Asumieron las nuevas autoridades del ProCórdoba

Asumieron ayer a la tarde las nuevas autoridades de la Agencia ProCórdoba durante la Asamblea General Ordinaria. Jorge Marcotegui (Grupo Beltrán) es el actual presidente de la agencia y Jorge Gleria (José Guma S.A.) el vicepresidente. Ambos fueron las autoridades propuestas por la Unión Industrial de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior y reemplazaron a Gerardo Seidel y Daniel Figueras, respectivamente.
El ministro de Industria, Comercio y Minería Jorge Lawson hizo entrega los decretos de designación a las nuevas autoridades.

  • Asumieron ayer a la tarde las nuevas autoridades de la Agencia ProCórdoba durante la Asamblea General Ordinaria. Jorge Marcotegui (Grupo Beltrán) es el actual presidente de la agencia y Jorge Gleria (José Guma S.A.) el vicepresidente. Ambos fueron las autoridades propuestas por la Unión Industrial de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior y reemplazaron a Gerardo Seidel y Daniel Figueras, respectivamente.
    El ministro de Industria, Comercio y Minería Jorge Lawson hizo entrega los decretos de designación a las nuevas autoridades.

Lun 22/04/2013

Un Branca de plata para premiar al ganador del Rally Argentino

Los ganadores del Philips LED Rally Argentina 2013 se llevarán, además de la gloria y el honor del vencedor, un premio que a más de un cordobés le gustaría tener para mostrarlo (¿y compartir?) entre sus amigos: una botella de Fernet Branca bañada en plata y labrada especialmente diseñada por la firma en Italia.
El trofeo único e irrepetible será para el piloto, navegante y equipo constructor. Mientras que los segundos y terceros en la general, así como el resto de las tripulaciones premiadas, serán coronados en el podio de premiación con un trofeo confeccionado en acrílico y aluminio por la firma cordobesa Dymaxion.
El premio original  será entregado el sábado 4 de mayo a las 15 en la ceremonia que se hará en la costanera del lago San Roque, en la ciudad de Villa Carlos Paz.

  • Los ganadores del Philips LED Rally Argentina 2013 se llevarán, además de la gloria y el honor del vencedor, un premio que a más de un cordobés le gustaría tener para mostrarlo (¿y compartir?) entre sus amigos: una botella de Fernet Branca bañada en plata y labrada especialmente diseñada por la firma en Italia.
    El trofeo único e irrepetible será para el piloto, navegante y equipo constructor. Mientras que los segundos y terceros en la general, así como el resto de las tripulaciones premiadas, serán coronados en el podio de premiación con un trofeo confeccionado en acrílico y aluminio por la firma cordobesa Dymaxion.
    El premio original  será entregado el sábado 4 de mayo a las 15 en la ceremonia que se hará en la costanera del lago San Roque, en la ciudad de Villa Carlos Paz.

Lun 22/04/2013

Macro es la empresa mejor gerenciada, según sondeo entre analistas de mercado

Euromoney, una de las publicaciones sobre el sector financiero más importante a nivel mundial, premió a Banco Macro como “la empresa mejor gerenciada de Argentina en 2013”.
El galardón se establece luego de confeccionar un ranking que se elabora a partir de una encuesta a analistas de mercado de los principales bancos e instituciones de investigación de la región.
Los resultados completos del ranking y la metodología utilizada en la encuesta se encuentran disponibles acá.

  • Euromoney, una de las publicaciones sobre el sector financiero más importante a nivel mundial, premió a Banco Macro como “la empresa mejor gerenciada de Argentina en 2013”.
    El galardón se establece luego de confeccionar un ranking que se elabora a partir de una encuesta a analistas de mercado de los principales bancos e instituciones de investigación de la región.
    Los resultados completos del ranking y la metodología utilizada en la encuesta se encuentran disponibles acá.

Lun 22/04/2013

Adiós a Rubén Martí, un político que entendió como pocos la comunicación

(Por IB) Supo hacer y supo comunicar lo que hacía.  Por eso la gestión de Rubén Martí al frente de la intendencia de la ciudad de Córdoba permanece en la memoria colectiva de quienes la vivieron como una época dorada de la ciudad. 
Complicado en su salud desde 1999 de un trastorno que afecta la estabilidad de su ánimo, Martí falleció anoche, prematuramente, un destino que comparte con otro gran gestor radical, Ramón Bautista Mestre.
De espíritu bromista, Martí supo rodearse de excelentes colaboradores a quién dirigía como un director de orquesta, sacando lo mejor de cada uno y haciendo de la suma de sus talentos algo superior a la simple adición de las partes.
Si algo distinguió a Martí eso fue entender la importancia de la comunicación en la gestión de gobierno: la tenía clara desde su paso por el Ministerio de Bienestar Social, la plataforma que lo catapultó a la intendencia capitalina.  Desde ese espacio que se ganó con inteligencia y trabajo supo mandar “a la puta que te parió” al mismísimo Eduardo César Angeloz en una convención partidaria.
Lúcido siempre, supo dar un paso al costado de las candidaturas aunque la UCR más de una vez se ilusionó con su regreso.  Sabía que ya no podía con el desgaste de la gestión y acompañó la vida política y social de Córdoba desde otras posiciones de compromiso.
Rubén Martí acaba de ingresar a la historia.

  • (Por IB) Supo hacer y supo comunicar lo que hacía.  Por eso la gestión de Rubén Martí al frente de la intendencia de la ciudad de Córdoba permanece en la memoria colectiva de quienes la vivieron como una época dorada de la ciudad. 
    Complicado en su salud desde 1999 de un trastorno que afecta la estabilidad de su ánimo, Martí falleció anoche, prematuramente, un destino que comparte con otro gran gestor radical, Ramón Bautista Mestre.
    De espíritu bromista, Martí supo rodearse de excelentes colaboradores a quién dirigía como un director de orquesta, sacando lo mejor de cada uno y haciendo de la suma de sus talentos algo superior a la simple adición de las partes.
    Si algo distinguió a Martí eso fue entender la importancia de la comunicación en la gestión de gobierno: la tenía clara desde su paso por el Ministerio de Bienestar Social, la plataforma que lo catapultó a la intendencia capitalina.  Desde ese espacio que se ganó con inteligencia y trabajo supo mandar “a la puta que te parió” al mismísimo Eduardo César Angeloz en una convención partidaria.
    Lúcido siempre, supo dar un paso al costado de las candidaturas aunque la UCR más de una vez se ilusionó con su regreso.  Sabía que ya no podía con el desgaste de la gestión y acompañó la vida política y social de Córdoba desde otras posiciones de compromiso.
    Rubén Martí acaba de ingresar a la historia.

Vie 19/04/2013

Pasajeros golfistas con los pies en la tierra

Lozada Viajes arrancó el fin de semana pasado con la primera fecha del Lozada Golf Cup en la que participaron más de 180 jugadores/pasajeros de la empresa provenientes de los 70 puntos de venta que hay en más de 12 provincias de Argentina. Fueron agasajados por Visa, Banco Comafi, Costa Golf y Domus Hotel Boutique & Golf que entregó la primera copa en el Villa Allende Golf Club. La próxima fecha será el 11 de mayo en el Villa María Golf.
“Es un placer para nosotros estar cerca de nuestros pasajeros con este tipo de eventos desarrollados especialmente para ellos. El torneo consta de 9 fechas, cuyos ganadores serán premiados por las empresas que nos acompañan. Y el ganador del gran campeonato final accederá a un viaje al exterior para dos personas con aéreos y alojamiento incluidos”, explicó Laura Cornejo, responsable de Marketing del Grupo Lozada

  • Lozada Viajes arrancó el fin de semana pasado con la primera fecha del Lozada Golf Cup en la que participaron más de 180 jugadores/pasajeros de la empresa provenientes de los 70 puntos de venta que hay en más de 12 provincias de Argentina. Fueron agasajados por Visa, Banco Comafi, Costa Golf y Domus Hotel Boutique & Golf que entregó la primera copa en el Villa Allende Golf Club. La próxima fecha será el 11 de mayo en el Villa María Golf.
    “Es un placer para nosotros estar cerca de nuestros pasajeros con este tipo de eventos desarrollados especialmente para ellos. El torneo consta de 9 fechas, cuyos ganadores serán premiados por las empresas que nos acompañan. Y el ganador del gran campeonato final accederá a un viaje al exterior para dos personas con aéreos y alojamiento incluidos”, explicó Laura Cornejo, responsable de Marketing del Grupo Lozada

Vie 19/04/2013

Deelo certificó ISO y apuesta al crecimiento de los social contact center

Después de un año de procesos, Deelo, el contact center de Evoltis, logró certificar normas ISO 9000 en calidad, sistemas y recursos humanos. “Esto nos facilitará alinearnos con clientes que funcionan bajo esta norma de calidad”, explica Yanina Navarro, gerente de Operaciones de Deelo.
Entre sus principales clientes, el contact tiene a Tarjeta Naranja, Banco Galicia y Provencred. En total, en la empresa trabajan alrededor de 600 personas. Entre sus últimas novedades se cuenta la creación de un social contact center –uno de los primeros en el país- para atender las redes sociales de uno de sus clientes.

  • Después de un año de procesos, Deelo, el contact center de Evoltis, logró certificar normas ISO 9000 en calidad, sistemas y recursos humanos. “Esto nos facilitará alinearnos con clientes que funcionan bajo esta norma de calidad”, explica Yanina Navarro, gerente de Operaciones de Deelo.
    Entre sus principales clientes, el contact tiene a Tarjeta Naranja, Banco Galicia y Provencred. En total, en la empresa trabajan alrededor de 600 personas. Entre sus últimas novedades se cuenta la creación de un social contact center –uno de los primeros en el país- para atender las redes sociales de uno de sus clientes.

Jue 18/04/2013

Sin trigo en los campos, para Agrometal los años son de sólo un semestre

Cuando se le pregunta a Rosana Negrini (foto), la presidenta de Agrometal, cómo arrancó el año para el sector de las agromáquinas tras un nefasto 2012 su respuesta no admite dudas: “El primer trimestre ha sido tan malo como hace un año. En nuestra empresa, recién esta última semana hemos concretado operaciones importantes”, admite.
El problema está –según Negrini- en que no se siembra trigo y entonces las cosechas importantes sólo son las “gruesas”. “Si no hay trigo, para nosotros cada año tiene apenas 6 meses”.
Al respecto, esta semana el economista Juan Manuel Garzón (Ieral) brindó un dato que confirma ese análisis: en la última década Brasil casi duplicó la producción de cereales de invierno (trigo, cebada) mientras que Argentina apenas creció 10%.
Para esta temporada, se estima que se cosecharán alrededor de 4 millones de toneladas menos de trigo en comparación a la anterior..
Los objetivos de Agrometal para este año, en la nota completa.

  • Cuando se le pregunta a Rosana Negrini (foto), la presidenta de Agrometal, cómo arrancó el año para el sector de las agromáquinas tras un nefasto 2012 su respuesta no admite dudas: “El primer trimestre ha sido tan malo como hace un año. En nuestra empresa, recién esta última semana hemos concretado operaciones importantes”, admite.
    El problema está –según Negrini- en que no se siembra trigo y entonces las cosechas importantes sólo son las “gruesas”. “Si no hay trigo, para nosotros cada año tiene apenas 6 meses”.
    Al respecto, esta semana el economista Juan Manuel Garzón (Ieral) brindó un dato que confirma ese análisis: en la última década Brasil casi duplicó la producción de cereales de invierno (trigo, cebada) mientras que Argentina apenas creció 10%.
    Para esta temporada, se estima que se cosecharán alrededor de 4 millones de toneladas menos de trigo en comparación a la anterior..
    Los objetivos de Agrometal para este año, en la nota completa.

Jue 18/04/2013

Todo bien con las mariposas, pero…

Los  2.300 habitantes que tiene la localidad cordobesa de Morrison –a 15 km de Bell Ville- serán uno de los pocos privilegiados en tener un mariposario en su pueblo.
La mayoría se enteró el martes, cuando la Presidenta Cristina Fernández le entregó al intendente de ese municipio, Jorge Cura, $ 2.850.000, para la construcción de un Jardín Botánico que tendrá, además del mariposario, un sector con forestación autóctona, paseos didácticos una sala de proyecciones y  otras instalaciones para preservar el medio ambiente.
(Cuál fue el otro municipio que recibió fondos de la Nación y qué es un mariposario, en la nota completa).

  • Los  2.300 habitantes que tiene la localidad cordobesa de Morrison –a 15 km de Bell Ville- serán uno de los pocos privilegiados en tener un mariposario en su pueblo.
    La mayoría se enteró el martes, cuando la Presidenta Cristina Fernández le entregó al intendente de ese municipio, Jorge Cura, $ 2.850.000, para la construcción de un Jardín Botánico que tendrá, además del mariposario, un sector con forestación autóctona, paseos didácticos una sala de proyecciones y  otras instalaciones para preservar el medio ambiente.
    (Cuál fue el otro municipio que recibió fondos de la Nación y qué es un mariposario, en la nota completa).

Mié 17/04/2013

El proyecto del estadio de Carlos Paz espera ser aprobado

La villa serrana planea tener su propio estadio cubierto para albergar a todo tipo de eventos y show nacionales e internacionales, descentralizando así la mayoría de las presentaciones que acapara Córdoba Capital.
Si bien se realizó una presentación ante la prensa con video y todo, la factibilidad de construcción del estadio todavía se discute en el Concejo Deliberante de Villa Carlos Paz. ¿Por qué? “Es un proyecto no encuadrado por las ordenanzas de edificación de la ciudad por lo que es necesario que aprueben un proyecto enviado para que hagan una excepción con la construcción de esta estructura”, nos explica Juan Pablo Cmet, socio de Galp Inversiones, el grupo inversor que llevará adelante este megaemprendimiento.
(En nota completa te contamos los detalles de la obra que podría comenzar a levantarse a fin de año).

  • La villa serrana planea tener su propio estadio cubierto para albergar a todo tipo de eventos y show nacionales e internacionales, descentralizando así la mayoría de las presentaciones que acapara Córdoba Capital.
    Si bien se realizó una presentación ante la prensa con video y todo, la factibilidad de construcción del estadio todavía se discute en el Concejo Deliberante de Villa Carlos Paz. ¿Por qué? “Es un proyecto no encuadrado por las ordenanzas de edificación de la ciudad por lo que es necesario que aprueben un proyecto enviado para que hagan una excepción con la construcción de esta estructura”, nos explica Juan Pablo Cmet, socio de Galp Inversiones, el grupo inversor que llevará adelante este megaemprendimiento.
    (En nota completa te contamos los detalles de la obra que podría comenzar a levantarse a fin de año).

Mié 17/04/2013

Llega Joma, la española (de Argentina al mundo)

Ka Argentina S.A. anunció el desembarco de la marca de indumentaria española Joma a nuestro país. De esta manera, la firma europea abre su octava filial internacional además de las que ya tiene en Estados Unidos, México, Panamá, Hong Kong, Italia, Alemania y Reino Unido (sin contar España, claro).
El presidente de Ka Argentina, Arturo Alacahan, afirmó estar “muy orgulloso” de presentar a Joma en el país y desarrollar “su amplia y calificada línea de productos para el deporte argentino”.
De esta manera Ka Argentina comenzará a fabricar y comercializar localmente calzado y ropa deportiva especializada en productos técnicos para el fútbol, atletismo, fútbol sala y tenis en el país de Joma.

  • Ka Argentina S.A. anunció el desembarco de la marca de indumentaria española Joma a nuestro país. De esta manera, la firma europea abre su octava filial internacional además de las que ya tiene en Estados Unidos, México, Panamá, Hong Kong, Italia, Alemania y Reino Unido (sin contar España, claro).
    El presidente de Ka Argentina, Arturo Alacahan, afirmó estar “muy orgulloso” de presentar a Joma en el país y desarrollar “su amplia y calificada línea de productos para el deporte argentino”.
    De esta manera Ka Argentina comenzará a fabricar y comercializar localmente calzado y ropa deportiva especializada en productos técnicos para el fútbol, atletismo, fútbol sala y tenis en el país de Joma.

Mar 16/04/2013

Babolat vende 250 raquetas por día (y en octubre lanza una con microchip)

Cuando Pierre Babolat inventó el encordado para las raquetas de tenis, allá por 1875, jamás pensó que casi 140 años después su nombre sería sinónimo de las mejores raquetas de tenis del mundo y que esa marca sería la primera en crear una “inteligente”.
¿De qué se trata esta innovación? Según confirmó a InfoNegocios el gerente de marketing y promoción de Babolat Argentina, Gonzalo Goberna, será la primera raqueta con un microchip que almacenará datos de juego: “cuántas veces un jugador le pegó de drive, cuántas de revés, con qué efecto y a qué velocidad, por ejemplo. Esos datos luego se descargan en la PC y se lleva una estadística personal que sirve para mejorar el juego o para compartir con otros usuarios que también la utilicen. Estimamos que puede salir al mercado en octubre”, anticipa Goberna.
(Cuáles son los planes para este año y cuál es la estrategia de Babolat, en la nota completa).

  • Cuando Pierre Babolat inventó el encordado para las raquetas de tenis, allá por 1875, jamás pensó que casi 140 años después su nombre sería sinónimo de las mejores raquetas de tenis del mundo y que esa marca sería la primera en crear una “inteligente”.
    ¿De qué se trata esta innovación? Según confirmó a InfoNegocios el gerente de marketing y promoción de Babolat Argentina, Gonzalo Goberna, será la primera raqueta con un microchip que almacenará datos de juego: “cuántas veces un jugador le pegó de drive, cuántas de revés, con qué efecto y a qué velocidad, por ejemplo. Esos datos luego se descargan en la PC y se lleva una estadística personal que sirve para mejorar el juego o para compartir con otros usuarios que también la utilicen. Estimamos que puede salir al mercado en octubre”, anticipa Goberna.
    (Cuáles son los planes para este año y cuál es la estrategia de Babolat, en la nota completa).