UNC Innova: largó la décima edición del concurso que premia la creatividad y la innovación universitaria

La  convocatoria de propuestas permanecerá abierta hasta el 26 de abril. Está dirigida a integrantes de todos los claustros de la comunidad universitaria y es organizada por la Secretaría de Innovación y Vinculación con el apoyo del Laboratorio de Hemoderivados. Los proyectos seleccionados integrarán el catálogo 2024. Los mejores de cada categoría recibirán el Premio Innovación UNC. 

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de su Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica (SIyVT), lanzó la décima edición de UNC Innova, un concurso de propuestas innovadoras en el que pueden participar estudiantes, personas egresadas, docentes, investigadoras/es y nodocentes.

El certamen busca reconocer y promover la innovación generada en esta casa de estudios, en todas las áreas y campos disciplinares. No solo abarca nuevos diseños, prototipos y productos, sino también procesos productivos e innovaciones vinculadas con las ciencias sociales.

Entre estas últimas se cuentan, por caso, el desarrollo de modelos económicos y estrategias de negocio novedosas, metodologías y tecnologías educativas innovadoras, innovaciones en políticas públicas, participación ciudadana y estrategias de comunicación, innovación social e innovación en el abordaje de problemáticas para comunidades vulnerables, entre otras.

De todos los proyectos presentados, un panel de especialistas seleccionará a un selecto grupo que se sumará al catálogo UNC Innova.

Estos últimos competirán, en cada categoría, por el Premio a la Innovación UNC. Los ganadores recibirán un reconocimiento económico aportado por el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC. Además, se otorgarán menciones con reconocimientos no monetarios por ejes temáticos.

Cómo postularse
Para participar es necesario completar este formulario en línea y adjuntar la información solicitada.

Los proyectos podrán ser presentados en dos categorías principales: Investigación y/o desarrollo aplicable y Producto, proceso y/o servicio innovador.

Además, deben enmarcarse en cinco ejes temáticos: “Bioeconomía”, “Salud Humana”, “Equidad, inclusión y acceso al conocimiento”, “Transformación Tecnológica” y “Conservación de la biodiversidad y cambio climático”, siempre abordando desafíos fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestra región y del país.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.