UNC Innova: largó la décima edición del concurso que premia la creatividad y la innovación universitaria

La  convocatoria de propuestas permanecerá abierta hasta el 26 de abril. Está dirigida a integrantes de todos los claustros de la comunidad universitaria y es organizada por la Secretaría de Innovación y Vinculación con el apoyo del Laboratorio de Hemoderivados. Los proyectos seleccionados integrarán el catálogo 2024. Los mejores de cada categoría recibirán el Premio Innovación UNC. 

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de su Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica (SIyVT), lanzó la décima edición de UNC Innova, un concurso de propuestas innovadoras en el que pueden participar estudiantes, personas egresadas, docentes, investigadoras/es y nodocentes.

El certamen busca reconocer y promover la innovación generada en esta casa de estudios, en todas las áreas y campos disciplinares. No solo abarca nuevos diseños, prototipos y productos, sino también procesos productivos e innovaciones vinculadas con las ciencias sociales.

Entre estas últimas se cuentan, por caso, el desarrollo de modelos económicos y estrategias de negocio novedosas, metodologías y tecnologías educativas innovadoras, innovaciones en políticas públicas, participación ciudadana y estrategias de comunicación, innovación social e innovación en el abordaje de problemáticas para comunidades vulnerables, entre otras.

De todos los proyectos presentados, un panel de especialistas seleccionará a un selecto grupo que se sumará al catálogo UNC Innova.

Estos últimos competirán, en cada categoría, por el Premio a la Innovación UNC. Los ganadores recibirán un reconocimiento económico aportado por el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC. Además, se otorgarán menciones con reconocimientos no monetarios por ejes temáticos.

Cómo postularse
Para participar es necesario completar este formulario en línea y adjuntar la información solicitada.

Los proyectos podrán ser presentados en dos categorías principales: Investigación y/o desarrollo aplicable y Producto, proceso y/o servicio innovador.

Además, deben enmarcarse en cinco ejes temáticos: “Bioeconomía”, “Salud Humana”, “Equidad, inclusión y acceso al conocimiento”, “Transformación Tecnológica” y “Conservación de la biodiversidad y cambio climático”, siempre abordando desafíos fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestra región y del país.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.