Tecnológicos y fabricantes de insumos de la construcción dijeron presente (nuevo evento de Hay Equipo)

Alrededor de 80 personas que conforman los equipos gerenciales de las IT Locales y de empresas que fabrican insumos para la construcción disfrutaron el martes de un nuevo encuentro organizado por InfoNegocios en el departamento modelo de LOVE. Junto a los sponsors habituales de esta sección fotográfica - MET; UES 21 - y que también acompañan Mariani SG y Ploy.

El equipo de Totvs disfrutó de la noche de Hay Equipo.
El equipo de Vates dijo presente en la gran noche de las IT locales.
“No sufra más…use Paclin”. los hermanos Adolfo y Roberto Haefeli , gerente de Finanzas y de Producción, respectivamente, de pinturerías Paclín.
Las chicas de Lawson Comunicación y Estrategia, junto a Matías Gencarelli (Ploy) y Matías Mariani (Mariani SG)
Frescos y coloridos, los ingredientes de los tragos que se prepararon la noche del martes.
Fernando Marcucci, (a) Dr. Jekill, demostrando sus destrezas.
El equipo de CyS Ideas, en plena charla con José Posada (Inverco).
El equipo de Marketing de la UES 21, también dijo presente.
La gran velada se realizó en el departamento modelo de LOVE.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.